
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
El pronóstico en Entre Ríos anticipa probables lluvias y tormentas en una zona de la provincia el fin de semana. Detalles del tiempo.
Provinciales05/04/2024El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que se espera un viernes con buen tiempo en Entre Ríos y suba de temperaturas. Sin embargo, se anticipa que durante el fin de semana podrían volver las lluvias en una zona de la provincia.
Precisamente, hay anuncio de precipitaciones para este sábado en horas de la tarde noche, sobre todo en el centro y norte provincial. Asimismo, se indica que serían lluvias y tormentas aisladas que no se extenderían durante el domingo.
En qué zonas podrían volver las lluvias
En Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay hay probabilidad de entre el 40 y 70% de lluvias y tormentas para este sábado en horas de la tarde y la noche. Luego, no hay nuevos anuncios.
En Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador, hay entre un 10 y 40% de probabilidad de chaparrones para este sábado de tarde, mientras que aumenta al 40 y 70% la probabilidad de tormentas hacia la noche.
En Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Islas y alrededor, hay entre un 10 y 40% de probabilidad de lluvias aisladas para la tarde y la noche del sábado. Luego, sin anuncios.
En tanto, en Villaguay y Gualeguay hay anuncio de chaparrones para el sábado a la tarde -entre un 10 y 40% de probabilidad- y de lluvias aisladas para la noche -también entre un 10 y 40%-.
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
Bajo el lema “Jóvenes ideas que cambian realidades”, se presentó una nueva edición del programa del Senado Juvenil Entrerriano en Nogoyá. La actividad, que realizó este viernes en la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna, contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.
Los productores que están a la vera del camino que une las localidades de Viale con Macía (65 Km) se reunieron con Omar Weglin, Jefe de la Zonal Seguí de Vialidad donde le plantearon el mal estado y hasta intransitable en algunos puntos del mencionado tramo.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
Sigue el Torneo Apertura ‘Irene Guerrero’, de Primera división femenina, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.