
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó, con la presencia de ex combatientes, en Basavilbaso. “Es una causa nacional y tenemos que unirnos detrás de ella, más allá de colores partidarios y diferencias”, afirmó.
Provinciales03/04/2024En el marco de los 42 años de la Guerra de Malvinas y del reclamo por ejercicio de la plena soberanía argentina sobre las Islas y los espacios marítimos correspondientes, es que se realiza este 2 de abril la jornada conmemorativa, con el fin de rendir homenaje a todas las personas que participaron de ese conflicto bélico que ocurrió en 1982.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Plaza 9 de Julio, de Basavilbaso, Frigerio remarcó la importancia de la fecha e instó a que como argentinos, tengamos presente un mandato que no podemos ignorar: “el de unirnos”. Participaron, también, el intendente anfitrión, Hernán Besel y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, entre otras autoridades.
“La Guerra de Malvinas tiene que ver con nuestras raíces pero también con nuestro futuro, y reclama la acción conjunta de toda la sociedad y, especialmente, de la política”, sostuvo el mandatario.
Párrafo seguido, puso de relieve la importancia de mantener presente en la agenda, “aquel sueño por el que nuestros combatientes lucharon, el reclamo de la soberanía sobre las islas. Todos debemos asumir ese compromiso y asegurarnos de que sea un reclamo basado en el diálogo respetuoso, sincero y profundo”, afirmó, al tiempo que remarcó que esa “es la mejor manera de honrar a nuestros héroes y demostrar que las batallas que dieron no fueron en vano”.
“Hoy el mejor homenaje que podemos hacer, es sostener el reclamo sobre nuestras islas, es respetar a nuestros héroes, respetar a nuestras fuerzas armadas y a nuestra fuerza de seguridad, recuperar el orgullo de vestir ese uniforme y de llevar nuestra bandera”, sostuvo el gobernador.
Por último, Frigerio instó a la ciudadanía a trasmitir, con el ejemplo, la importancia de estar unidos y a "nuestros hijos los aprendizajes que nos dejaron nuestras épocas más tristes y oscuras, y cultivemos la esperanza para que siga viva”.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .