Frigerio:“La austeridad en el gasto público llegó para quedarse en la provincia

Tal como lo viene haciendo en distintas localidades, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto con el equipo del municipio de Colón.

Provinciales27/03/2024AdminAdmin
x_1711477932

Allí se comprometió a mantener durante los cuatro años de su gobierno el nivel de austeridad con la que se está manejando su gestión, “con el cuidado de cada centavo que entra en el Estado provincial y la eliminación de todas las cuestiones que estén vinculadas con privilegios de funcionarios”.

El mandatario estuvo en Colón, acompañado por la vicegobernadora, Alicia Aluani, ministros de su gobierno y legisladores. Fue recibido por el intendente local, José Luis Walser y su equipo, con quienes compartió una jornada de trabajo y de intercambio.

A modo de balance de cómo inició su gobierno, el mandatario dijo que “reemplazamos una gestión a nivel provincial de dos décadas con un norte equivocado para la provincia, así que a medida que logramos ponerla de pie, estamos ordenando el desorden que encontramos. Mientras tanto, estamos tratando de dar respuestas en la medida que se pueda”.

Tras reflejar la difícil situación financiera en que encontró la provincia, aseguró que “le estamos dando pelea, a este y a todos los problemas que enfrentamos”.

Consideró que la situación actual “es solamente comparable a la del 2001, con una caída de la recaudación fiscal del gobierno provincial y seguramente también del municipio, como no se había visto nunca antes. Así y todo tenemos que gobernar, tenemos que dar soluciones, tenemos que ser más eficientes y eficaces que nunca”.

Luego se refirió a la falta de recursos y al cumplimiento de los deberes indelegables del Estado. "Estoy convencido que vamos a lograr salir de esta situación, que el gobierno Nacional va a tener éxito en la lucha contra la inflación y que vamos a poder en algunos meses tocar piso y empezar a crecer. Eso se sentirá en nuestra economía, y para cuando llegue ese momento, tenemos que estar preparados para darle solución a la gente. Hoy tenemos que empezar a trabajar, independientemente de que tengamos o no los recursos", acotó.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.