Reiteran la importancia de donar sangre para contar con stock en los hospitales de la provincia

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH), se recuerda que, para contar con unidades de sangre y componentes en los hospitales, es vital que los entrerrianos donen regularmente en cada una de las localidades.

Provinciales19/03/2024AdminAdmin
x_1710788370

La coordinadora del PPH, Lucrecia Etcheverry, indicó que hay patologías que requieren mayor cantidad de plaquetas, por lo que se necesita soporte transfusional para los tratamientos. “La plaqueta se transfunde una unidad cada 10 kilos de peso, y una unidad equivale a un donante, por lo que para asistir a una persona de unos 80 kilos, por ejemplo, se necesitan ocho donantes”, explicó, insistiendo en la necesidad de desarrollar este acto solidario y altruista, que solo lleva 15 minutos y ayuda a salvar vidas.

Cabe citar que, puntualmente, las plaquetas son el componente sanguíneo con vencimiento más corto, es decir, vencen a los cinco días desde la extracción.

Asimismo, sostuvo: “Necesitamos más personas que se acerquen a donar, para tener un stock que nos permita afrontar las demandas que se presenten”. Los requisitos son pocos: concurrir siempre con DNI, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, presentar un buen estado de salud general y no haber consumido lácteos o grasas. Sí se puede tomar té, café y/o jugo de frutas previo a la extracción. En el caso de haberse aplicado la vacuna contra el dengue o haber padecido la enfermedad, se deben dejar pasar 30 días. Ante cualquier duda, se debe consultar en el banco de sangre.

En Paraná hay dos bancos que cuentan con posta de extracción y capacidad técnica para procesar y realizar transfusiones, los cuales funcionan en los hospitales San Martín (de lunes a viernes, de 7 a 11) y San Roque (de lunes a viernes de 8 a 11). De igual manera ocurre en los hospitales Delicia Concepción Masvernat de Concordia, Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y Centenario de Gualeguaychú.

En tanto, se puede donar sangre en los hospitales Santa Rosa de Villaguay, Fermín Salaberry de Victoria, San José de Diamante, San Benjamín de Colón, 9 de Julio de La Paz, Nuestra Señora del Luján de General Ramírez, San Blas de Nogoyá, Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso y San Roque de Rosario del Tala.

Te puede interesar
Lo más visto
542135010_1177989947691669_928248343073464239_n

Seguí celebró sus 118 años con música, tradición y comunidad

Admin
Locales01/09/2025

Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.

descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.

coop-aca

Seminario Nacional de Consejeros de ACA

Admin
Locales03/09/2025

Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.