
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
Se llevo a cabo la reunión previa al inicio del Torneo en las Categorías Mayores, en el cual asistieron todos los presidentes y delegados de los clubes afiliados a la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos para determinar el calendario de cada equipo de cara a la temporada 2024. Previo al sorteo hubo una reunión con los encargados de los operativos en todos los estadios de la Liga chacarero, en el mismo se trato de la flexibilización en cuanto a elementos que estarán permitidos ingresar a las canchas, además del numero de funcionarios, como así también las refacciones que rige desde provincia para la habilitación de cada evento deportivo. En dicha reunión, los funcionarios dejaron buenas expectativas y en realizar lo manifestado por cada autoridad presente para realizar el trabajo de manera conjunta con vista al inicio del certamen.
En cuanto al fixture oficial se organizo en Zona Norte, Sur y Centro dividido con 7 equipos por grupo, jugando todos contra todos en ida y vuelta, haciendo un total de 14 fechas y contabilizando 12 partidos cada equipo. En el mismo clasificaran los 5 primeros de cada Zona y el mejor 6to de las 3.
ZONA NORTE: Club Sauce de Luna, Club Deportivo Bovril, Club Atlético Juventud Unida, Unión FBC de Alcaraz, Club Juventud Sarmiento, Club Atlético Hasenkamp y Unión Agrario
ZONA CENTRO: Atlético María Grande, Atlético Litoral, Asociación Social y Deportiva Diego Maradona, Club Social Deportivo Tabossi, Club Atlético Hernandarias, Independiente FBC, Club Social y Deportivo Tuyango
ZONA SUR: Atlético Unión de Crespo, Atlético Sarmiento de Crespo, Asociación Deportiva y Cultural, Club Atlético Cañadita Central, Seguí FBC, Atlético Arsenal y Viale FBC
En lo que respecta a los horarios quedo establecido a las 13:15 horas, el comienzo de Categoría Sub 20, para seguir a las 15 horas con Sub 17 y a las 16 horas Primera División. Otro tema que también se trato fue el precio para las entradas, los integrantes de la cúpula dirigencial de la Liga abrieron el debate con el fin de llegar a un acuerdo con todos los presidentes de los clubes para establecer un precio acorde para cada entidad, y todos estuvieron de acuerdo de poner tope de $2.000 (dos mil pesos) el precio de entrada y que de ahí cada Institución pueda manejar y variar ese monto acordado de acuerdo a socios, hinchas y demás.
La primer fecha Comenzara con 2 clásicos regionales, en el Norte, entre Deportivo Bovril y Unión FBC de Alcaraz, mientras que la Zona Centro, en la ciudad de Hernandarias, Atlético será anfitrión de Deportivo Tuyango de Piedras Blancas, mientras que el vigente campeón estrenara su titulo en Hasenkamp ante Atlético.
En la finalización de la reunión el presidente de la Liga, Alejandro Azaad se manifestó a lo que se viene en lo deportivo, «Es algo muy bueno, me pone contento que todos los clubes pese a la situación económica puedan participar y sobre todo competir en el máximo nivel, es algo que a mi particularmente me entusiasma, ya que todos los dirigentes hacen un esfuerzo tremendo por estar y abrir sus estadios, es por eso que cada vez que me convocan ahí estoy, agradecido, y seguir abriendo caminos junto con ellos para que la Liga crezca y siga creciendo aun mas, ojala todo salga de la mejor manera y a esta crisis que nadie es ajeno la podamos combatir entre todos para seguir siendo la mejor liga de la provincia»
FECHA 1
ZONA SUR
Viale FBC – Seguí FBC
Atlético Unión – Arsenal de Viale
Club Atlético Cañadita Central – Club Atlético Sarmiento
ZONA CENTRO
Asociación Deportiva y Social Diego Maradona – Independiente FBC
Atlético María Grande – Club Social Deportivo Tabossi
Club Atlético Hernandarias – Club Social Deportivo Tuyango
ZONA NORTE
Club Deportivo Bovril – Unión FBC de Alcaraz
Club Sauce de Luna – Club Juventud Sarmiento
Club Atlético Hasenkamp – Unión Agrarios
TABLA DE POSICIONES FIXTURE
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
Este jueves en la sede de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos fue la convocatoria para todos los dirigentes de los clubes afiliados para diagramar la segunda parte del año y también para la entrega de pelotas
Desde la Cooperativa de Árbitros de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer quienes serán los jueces principales para cada cotejo de vuelta de las finales de las divisiones mayores
Se definieron los estadios para los cuartos de final de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos que se disputaran el próximo sábado 28 de junio
Este sábado 28 de junio se jugaran los cuartos de final a partido único de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos en la localidad de Tabossi donde ya se definieron los horarios
El encuentro de ida se disputó este domingo 22 de junio, en el estadio ‘Mundialista 25 de Agosto’, de la entidad ‘Cervecera’. La revancha será el 29 de junio, desde las 15:00, en el campo de juego del ‘Tricolor’ seguiense.
Este 22 de junio se jugaran las finales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades en los 3 encuentros
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.