Llegó el alivio y seguirá la inestabilidad: el pronóstico para el fin de semana

Las lluvias hicieron bajar las temperaturas. La inestabilidad se mantendrá por varios días y hay alerta por tormentas en Entre Ríos. Cuándo mejorará y llegará una masa de aire muy fresca que se instalará en la zona.

Provinciales15/03/2024AdminAdmin
432971722_813652224113786_6682887279714224623_n

La variabilidad de condiciones de tiempo persiste en las diferentes zonas de Argentina. En Entre Ríos, mientras el sur y sudeste venían siendo afectados por lluvias muy intensas, este jueves por la tarde las precipitaciones trajeron alivio al centro y norte provincial tras jornadas sofocantes. 

El meteorólogo, Alejandro Gómez, indicó en Elonce que “es muy probable que las condiciones de inestabilidad significativas se mantengan” durante la presente jornada, especialmente en el centro y norte provincial con lluvias y tormentas, algunos chaparrones podrían ser intensos con mucha actividad eléctrica. En tanto, en el sur ya no serían tan intensas las condiciones de inestabilidad”, dijo el especialista.

Alertas
Para el centro y norte entrerriano rigue durante las primeras horas de hoy un alerta naranja “por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas”.

Las mismas “estarán acompañadas por muy fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas intensas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.

Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Mientras tanto, para el resto del territorio y está vigente un alerta amarillo por “tormentas, algunas localmente fuertes” que “podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.

Prevén “precipitaciones acumuladas entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.

El pronóstico para el fin de semana
El pronosticador advirtió que “no habría un cambio definitivo, ya que el sábado en el centro y norte persistirá la transición de masas, con recurrencia de condiciones de inestabilidad con probables lluvias y tormentas que podrían ser más importantes en el norte provincial”.

El domingo “a la mañana el sistema frontal se movería hacia el sur de Corrientes y nosotros tendríamos un mejoramiento temporario, dentro de una masa de aire más fresca, con máximas de 28 o 29 grados”.

Inestabilidad y después el alivio definitivo
Para los primeros días de la semana que viene se espera “un nuevo pasaje de una onda de depresión en niveles medios que generarían inestabilidad con precipitaciones y algunas tormentas en el centro entrerriano que se darían desde el lunes hasta el martes a la tarde o noche, cuando empezaría a mejorar”.

Finalmente, el miércoles entrará un sistema frontal que generaría inestabilidad solamente en el norte provincial. Ese será momento del “alivio definitivo y contundente, dado que se instalará una masa entre fresca a muy fresca”, mientras que luego se mantendrían por varias jornadas las buenas condiciones de tiempo. Elonce

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.