
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Las lluvias hicieron bajar las temperaturas. La inestabilidad se mantendrá por varios días y hay alerta por tormentas en Entre Ríos. Cuándo mejorará y llegará una masa de aire muy fresca que se instalará en la zona.
Provinciales15/03/2024La variabilidad de condiciones de tiempo persiste en las diferentes zonas de Argentina. En Entre Ríos, mientras el sur y sudeste venían siendo afectados por lluvias muy intensas, este jueves por la tarde las precipitaciones trajeron alivio al centro y norte provincial tras jornadas sofocantes.
El meteorólogo, Alejandro Gómez, indicó en Elonce que “es muy probable que las condiciones de inestabilidad significativas se mantengan” durante la presente jornada, especialmente en el centro y norte provincial con lluvias y tormentas, algunos chaparrones podrían ser intensos con mucha actividad eléctrica. En tanto, en el sur ya no serían tan intensas las condiciones de inestabilidad”, dijo el especialista.
Alertas
Para el centro y norte entrerriano rigue durante las primeras horas de hoy un alerta naranja “por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas”.
Las mismas “estarán acompañadas por muy fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas intensas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Mientras tanto, para el resto del territorio y está vigente un alerta amarillo por “tormentas, algunas localmente fuertes” que “podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Prevén “precipitaciones acumuladas entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
El pronóstico para el fin de semana
El pronosticador advirtió que “no habría un cambio definitivo, ya que el sábado en el centro y norte persistirá la transición de masas, con recurrencia de condiciones de inestabilidad con probables lluvias y tormentas que podrían ser más importantes en el norte provincial”.
El domingo “a la mañana el sistema frontal se movería hacia el sur de Corrientes y nosotros tendríamos un mejoramiento temporario, dentro de una masa de aire más fresca, con máximas de 28 o 29 grados”.
Inestabilidad y después el alivio definitivo
Para los primeros días de la semana que viene se espera “un nuevo pasaje de una onda de depresión en niveles medios que generarían inestabilidad con precipitaciones y algunas tormentas en el centro entrerriano que se darían desde el lunes hasta el martes a la tarde o noche, cuando empezaría a mejorar”.
Finalmente, el miércoles entrará un sistema frontal que generaría inestabilidad solamente en el norte provincial. Ese será momento del “alivio definitivo y contundente, dado que se instalará una masa entre fresca a muy fresca”, mientras que luego se mantendrían por varias jornadas las buenas condiciones de tiempo. Elonce
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.