
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
La inflación interanual se ubicó en el 276,2%. Alimentos y Bebidas, lo que más incidió en las subas de todas las regiones del país
Actualidad13/03/2024
Admin


La inflación de febrero fue del 13,2% y acumula 36,6% en lo que va de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La medición se ubicó por debajo del número que oficialmente esperaban desde Casa Rosada, que rondaba el 15%. En la variación interanual, la suba de precios, ya alcanza el 276,2%.
Inflación de febrero: qué fue lo que más subió
De acuerdo al organismo oficial, en el segundo mes del año la división de mayor aumento fue Comunicación (24,7%), producto de subas en servicios de telefonía e internet. Le siguieron Transporte (21,6%) –por los incrementos en el transporte público– y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (20,2%) –por alzas en el servicio de electricidad–.
La división con mayor incidencia en todas las regiones, por su lado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (11,9%). "Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos", explicaron desde el Indec.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero, por otra parte, fueron Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%).

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

Q.E.P.D

Este sábado se realizó la Pink Master Class en el Salón de Fiestas Don Pocholo, con una gran participación de público.

