
Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.
La Municipalidad de Corrientes indicó que la ciudad atraviesa "la peor catástrofe natural de la historia", luego de que un temporal tras el cual cayeron 250 milímetros en pocas horas dejara numerosas zonas inundadas.
Actualidad04/03/2024
Admin




La Municipalidad de Corrientes indicó que la ciudad atraviesa "la peor catástrofe natural de la historia", luego de que un temporal tras el cual llovieron 250 milímetros en pocas horas dejara numerosas zonas inundadas, con destrucción de infraestructura, viviendas completamente tapadas de agua y autoevacuados.
Las autoridades municipales de Corrientes anunciaron hoy que evacuarán personas de las zonas más afectadas por los anegamientos causados por las precipitaciones que entre las 2 y las 6 de esta madrugada ocasionaron la caída de 200 milímetros.
A través de un comunicado, la gestión del intendente Eduardo Tassano aseguró que "una catástrofe natural alcanzó a la ciudad esta madrugada causando colapso en los sistemas de desagües dada la cantidad de agua caída y los fuertes vientos en muy corto período de tiempo".
Y subrayaron que se trata de la "peor catástrofe natural desde que existen registros oficiales".
En ese sentido, enumeraron anegamientos e inundaciones en calles y viviendas, voladuras de techos, caída de postes, muros, árboles, carteles, entre otros que demandarán trabajos de reconstrucción y asistencia durante "las próximas 48 horas", dijo el subsecretario de Riesgos y Catástrofes municipal, José Ruiz.

"Es como descargar un tanque de 500 litros en una bacha de cocina de una vez, claramente va a colapsar", comparó el funcionario y resaltó que fueron superados los 250 milímetros de lluvia durante toda la mañana.
Otros de los eventos registrados a causa del temporal fueron la caída de un histórico mural del convento de San Francisco sobre la plaza Italia, en el microcentro, así como voladuras de techos en el campus de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el norte de la ciudad.
Para asistir a la ciudadanía, la Municipalidad habilitó las líneas de contacto gratuitas como el teléfono 147 y el WhatsApp 3794341768.
"Además, las distintas áreas se encuentran abocadas a la puesta a punto de los centros municipales de los barrios Anahí y Ciudades Correntinas para la contención de las familias que deberán ser evacuadas temporalmente", agregaron.
En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia realizó la apertura del Centro de Promoción Comunitaria (CPC) del barrio San Jorge, al sur de la ciudad, para la contención de las familias anegadas. Y el Ministerio de Seguridad de la Nación, sosteniendo la vocación de acompañamiento y cuidado constante a la población en todo lo que está bajo su control, por medio de efectivos de la Prefectura Naval Argentina y la Gendarmería Nacional, llevó adelante, en coordinación Defensa Civil y la Policía de Corrientes, distintas acciones de asistencia y contención de los ciudadanos en emergencia por las inundaciones.
Fue así que recorrieron los barrios afectados verificando las necesidades de los ciudadanos y respondiendo a sus requerimientos de asistencia.
En un caso fue necesaria la evacuación de tres personas de una vivienda absolutamente anegada, en el Barrio Centro.
También auxiliaron a una mujer que era trasladada en ambulancia al hospital en pleno trabajo de parto, la que había quedado varada por la crecida de las aguas, la intervención fue central para lograr su arribo a tiempo al centro de salud en compañía de un paramédico.
La Fuerza también realiza recorridas por zonas comerciales en prevención de eventuales actos delictivos colaborando con la tranquilidad de los vecinos respecto de sus bienes y pertenencias, explicitaron a través de un comunicado de prensa.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

Este sábado 8 de noviembre se jugaran los cuartos de final a partido único en cancha neutral los partidos de las categorías formativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer todo el cronograma

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

