En Entre Ríos ya está disponible la vacuna contra la bronquiolitis para personas gestantes

A partir de la decisión del Consejo Federal de Salud, se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas de 32 a 36 semanas de gestación. A Entre Ríos se destinaron 8.600 dosis, de las cuales ya se recibió la mitad.

Provinciales04/03/2024AdminAdmin
x_1709393693

La incorporación al calendario de esta nueva fórmula es un hecho histórico, ya que se coloca a embarazadas, con una única dosis, y produce una inmunización pasiva a niñas y niños. La vacunación de la persona gestante transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego mediante la lactancia a la persona recién nacida protegiéndola durante los primeros seis meses de vida.

En este marco, a la provincia de Entre Ríos se destinaron 8.600 dosis, de las cuales ya se recibió la mitad. De esta manera, todos los vacunatorios que reportaron embarazadas que están en condiciones de recibir la vacuna tienen disponibilidad, a partir de la distribución que coordina el Ministerio de Salud provincial. Para poder acceder a la vacunación o por cualquier duda, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la cartera sanitaria se sugiere consultar en el hospital o centro de salud más cercano.

Sobre el virus y la vacuna

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es estacional, y va variando según las regiones. Produce la mayor tasa de hospitalización y morbilidad por bronquiolitis y neumonía en menores de un año. En relación a la nueva vacuna, fue desarrollada por la empresa Pfizer y protege contra las variantes RSV-A y RSV-B del VSR.

Durante 2023, en Argentina, de acuerdo a los datos del Boletín Epidemiológico Nacional, se registró un ascenso en el número de casos de VSR en la última semana del mes de marzo, que alcanzó un pico en los últimos días de mayo (con un posterior descenso). Particularmente en Entre Ríos, el pico se desarrolló entre mediados de junio y principios de julio.

La inmunización fue aprobada y desde estos primeros días de marzo se aplica de manera gratuita y obligatoria en todo el país, según la resolución 4218/2023 publicada en el Boletín Oficial. La medida fue acordada el año pasado en el Consejo Federal de Salud, que incluye a las autoridades sanitarias de la Nación y las provincias, y cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

Cabe citar que la vacuna puede administrarse en forma concomitante o independientemente del intervalo con cualquiera de las otras vacunas indicadas durante el embarazo (triple bacteriana acelular, antigripal y Covid-19).

La decisión de incorporar dicha vacuna al Calendario Nacional se basa en la evidencia científica de que al inmunizar a las personas gestantes se brinda protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, tiempo en el que son más vulnerables a adquirir la infección y padecer casos graves. En este sentido, es importante señalar que la bronquiolitis representa la tercera causa de muerte en bebés.

Los estudios indican que la eficacia de la inmunización contra la enfermedad severa es del 81,8 por ciento a los 80 días.

Te puede interesar
b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

Lo más visto