La provincia invierte 2000 millones de pesos en 13 escuelas y jardines

La Unidad Ejecutora Provincial interviene en 13 escuelas y jardines en la provincia, con una inversión de 2 mil millones. Se fijó prioridad en el ritmo, que estaba ralentizado, y en la calidad de la infraestructura escolar para 7 departamentos.

Provinciales27/02/2024AdminAdmin
x_1708982630

El titular del organismo, Gustavo Cusinato, remarcó la prioridad que el gobernador le imprime, desde el inicio de su gestión, al mantenimiento y reparación de las escuelas en la provincia. “Obras escolares que encontramos ralentizadas y las priorizamos a pedido del gobernador. También prevalecemos la calidad de la infraestructura escolar, porque impacta en la eficacia educativa”, apuntó.

Al respecto informó que “desde el mes de diciembre, el organizamos realiza recorridas a diario para empujar el avance de la construcción de escuelas y jardines que la UEP tiene a su cargo en distintos departamentos y que actualmente ya presentan un avance de alrededor del 80%”.

En detalle, destacó el avance del 93% en la obra en la escuela N 188 Bazán y Bustos de Paraná; del 96% de la Escuela 23 Zamba de Vargas de Gualeguay; del 86% en al Escuela N 48 Nicolás de Avellaneda de Victoria; del 72% en la Escuela N 3 Mariano Moreno de Villa Libertador San Martín, que se asemejan a las ubicadas en Colón y Federación.

En el caso de Paraná, Cusinato junto a la directora de Nivel Inicial del CGE, Florencia Piñero; recorrieron la nueva Unidad Educativa para el Nivel Inicial emplazada en la zona del barrio Procrear de Paraná. Se trata de una obra que supera los 141 millones de presupuesto y presenta un avance del 80%, con una superficie de construcción de 873.08 m2”. En este caso, se construyen 6 Salas y 1 Sala Multipropósito, cada una con sus respectivos sanitarios. También se contempla la edificación de un Salón de Usos Múltiples (SUM) con cocina, depósitos y sanitarios, así como un área administrativa con un sanitario para docentes y personas con discapacidad. Es una obra que se estima será inaugurada en dos meses, una vez se completen las obras municipales complementarias y el posterior traslado de jardines que están funcionando actualmente en establecimientos alquilados.

Tomando la mencionada obra como ejemplo, Cusinato, recalcó las características de las obras que se realizan y los servicios que contempla. “Son escuelas y jardines integrales de excelente calidad, que incluyen veredas perimetrales, accesos con escalinatas y rampas para personas con discapacidad, zonas de juego y áreas designadas para jardinería o huerta”

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

Lo más visto
descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.