
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
La provincia de Entre Ríos registra un 90% de reservas para este fin de semana extra largo de carnaval, con festejos tradicionales en cada localidad, playas y otros atractivos naturaleza para disfrutar.
Provinciales10/02/2024La provincia de Entre Ríos registraba un 90% de reservas en las cerca de 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras que posee -sin contar casas y departamentos de alquiler temporario- para este fin de semana extra largo de carnaval, con dichos festejos tradicionales en cada rincón y el recorrido por la naturaleza de la provincia como principales atractivos.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé tormentas y lluvias fuertes hoy y mañana sábado en gran parte de la provincia.
Además de las reservas confirmadas, la temporada de verano 2024 comenzó con muchos turistas "llegando sin reservas y buscando los mejores precios", detallaron a Télam desde la Cámara Entrerriana de Turismo (CET).
También explicaron que llegan de provincias vecinas al "repensar" otros viajes de larga distancia por sus costos, y encuentran en Entre Ríos una opción "a menos distancia y de menor gasto".
Los carnavales entrerrianos manifiestan una gran gama de expresiones de liberación espiritual y corporal a través de la danza, música y teatro, manteniendo tradiciones culturales en uno de los espectáculos más sorprendentes y atractivos.
En casi todas las ciudades hay corsos barriales, murgas y presentaciones que dan color, brillo y alegría, y el vecino acompaña y vive los carnavales con mucha intensidad, ya que en casi todos tiene descuentos en entradas.
Además del reconocido Carnaval del País en Gualeguaychú, en Entre Ríos hay distintos carnavales donde se juega con espuma, el público se disfraza y utiliza máscaras, en algunos la gente interactúa en la pista, y en otros disponen de mesas y espacios VIP.
En tanto, el verano resalta las raíces, la historia, idiosincrasia, alegría, encanto y el brillo entrerriano con fiestas populares, y con atractivos entre playas, termas, parques y campos con experiencias únicas, con una proximidad entre sitios con diferentes historias y raíces culturales que se conectan gracias a la calidez, el encanto y el ambiente familiar que ofrece el entrerriano.
La naturaleza también aporta su cuota: la provincia esconde una playa en cada rincón, reservas naturales, ríos y cursos de agua entre humedales, bosques y barrancas, y carnavales que captan los sentidos con mucho ritmo, color y alegría.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.