
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Tras la prolongada y extrema ola de calor que se registró estos días, comenzará a avanzar un sistema frontal frío que traerá cambios sustanciales a todo el país. Qué pasará durante el fin de semana de carnaval.
Provinciales07/02/2024Todavía el calor seguirá siendo el principal protagonista durante esta jornada. En Paraná la máxima será de 36°C. Y si bien se prevé un cambio drástico de las condiciones, en el mientras tanto, se espera que los valores de temperatura sigan siendo muy altos.
Llega el fin del calor extremo
Comienza un periodo de transición en las condiciones meteorológicas. Esto responderá a “la llegada de un frente frío desde la región Patagónica hacia el centro del país durante el miércoles, y su posterior estancamiento como un frente estacionario durante el jueves”, precisó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Detalló que los fuertes vientos en el sur argentino se extenderán al miércoles, momento en que el frente comenzará a ingresar al sur de Cuyo y la región Pampeana.
Bajo un ambiente más inestable aún, es probable el desarrollo de tormentas de variada intensidad en La Pampa y buena parte de la provincia de Buenos Aires durante el miércoles, bajo un ambiente caluroso y húmedo, con elevada sensación térmica.
Estimó que ya para el jueves, el frente de características estacionarias fomentaría una mayor probabilidad de lluvias y tormentas en la franja central de la Argentina, afectando parcialmente a las provincias cuyanas y centrales, con algunos focos localmente fuertes.
Este será el comienzo del fin del periodo de altas temperaturas, dado que la mayor cobertura nubosa y la probable presencia de precipitaciones favorecerán marcas máximas más bajas en la tarde, aunque todavía cálidas a calurosas.
En Entre Ríos
El servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia una probabilidad de lluvias para el sábado para Paraná y alrededores. Ese día las máximas no superarían los 31°.
Algo similar ocurriría el domingo, donde las precipitaciones estarían concentradas durante la mañana.
Probable ciclogénesis con lluvias abundantes en la previa del feriado largo de carnaval
Los modelos meteorológicos mantienen todavía ciertas discrepancias acerca de cómo podrá evolucionar el tiempo en Argentina para el tramo final de la semana. Lo que en líneas generales parece observarse, es una transición del frente estacionario hacia una ondulación frontal que culminaría con una ciclogénesis, la formación de un centro de bajas presiones sobre el este de Argentina.
Este escenario “potenciaría las precipitaciones en la parte central de la Argentina entre el viernes y sábado, al comenzar el próximo fin de semana largo de carnaval”, amplió.
Si bien el escenario podría modificarse en estos días, por el momento no puede descartarse la idea de tormentas fuertes en el centro de Argentina fundamentalmente, con lluvias abundantes que podrían superar los 100 mm en forma localizada en zonas muy necesitadas como Córdoba, La Pampa y la franja oeste de Buenos Aires. (Con información de Meteored)
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Este 20 de abril se disputo la quinta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se dieron varias goleadas y en otros estadios, cotejos muy parejos
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.