
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Desde la última Asamblea de la Juventud Cooperativista LAR, celebrada el 22 de septiembre de 2023, el joven Agustín Müller preside el grupo y conduce los destinos de estos chicos que desempeñan un papel crucial en fortalecer la misión de la entidad y llevar a cabo actividades en beneficio de la comunidad, a partir de acciones concretas y estrategias específicas. Aquí, la entrevista al presidente de la Juventud LAR, Agustín Müller.
Provinciales01/02/2024En la actualidad, con una fuerte participación, con casi 20 integrantes, la JAC brinda a los miembros la oportunidad de involucrarse de manera más activa en la cooperativa y en la comunidad. Lo que fomenta el compromiso y el sentido de pertenencia con la entidad.
Agustín Müller tiene 19 años, nació el 21 de marzo de 2004, en la ciudad de Crespo. Ingresó a la Juventud LAR en 2019. Es el hijo mayor de Guillermo Müller y Viviana Wagner. Su padre tuvo un recorrido importante en la Juventud en la década del ’90, es actual directivo de LAR y presidió el consejo en tres oportunidades. Agustín se involucra poco a poco, pero con pasos firmes. Aprendiendo constantemente en un espacio que presenta los líderes jóvenes como un importante eslabón para asegurar que las decisiones y políticas de la cooperativa reflejen las necesidades, aspiraciones y los valores de todas las generaciones.
Agustín finalizó sus estudios primarios en la Escuela Nº 105 Patria Libre, de la ciudad de Crespo. Realizó sus estudios secundarios en la Escuela Técnica Gral. Don José de San Martín, de la misma ciudad, y cursa el segundo año de ingeniería agrónoma, en la localidad de Oro Verde. “Es una carrera que, además de gustarme, es necesaria para el desarrollo de nuestra empresa familiar. En un futuro puedo aportar como profesional en nuestro ámbito de trabajo. Sería algo que podríamos resolver y no tener que buscarlo afuera; como así también poder colaborar con la cooperativa y productores de la zona”, comentó el joven con muchas convicciones.
Con un ritmo pausado y bien definido respondió la entrevista que le planteó Periódico LAR, sobre la actualidad de la Juventud LAR que desde 1972 fortalece la identidad cooperativa.
–¿Cuál es la misión que tiene el grupo?
–La misión de la Juventud es llegar a los jóvenes, pertenecientes al área de acción de LAR, difundiendo los valores del cooperativismo y brindarles capacitaciones y herramientas, preparándolos no solo para ser futuros líderes, sino también ofreciéndoles la posibilidad de crecer y desarrollarse en cada acción que decidan encarar en la vida. La Juventud se presenta como un espacio de aprendizaje y desarrollo continuo.
–¿Cuál es el proyecto con mayor participación en la actualidad que aborda la JAC?
–El proyecto principal en la actualidad y del cual participan varios integrantes es el de envasado y venta de miel pura de abeja en el Hipermercado LAR. Un trabajo cooperativo con el productor Nelson Fuchs. La miel se almacena en tambores, y el proyecto abarca el envasado, sellado, etiquetado y comercialización en las góndolas del hipermercado. Es un producto que proviene de las praderas entrerrianas, muy solicitado por los asociados y clientes ya que presenta muchos beneficios para la salud.
–¿En qué aspectos este tipo de grupos consolida la misión de LAR?
–La JAC ayuda a consolidar esta misión aportando en materia de formación de futuros lideres, socios y posibles consejeros y/o personal. Cabe aclarar que el grupo tiene ya medio siglo de labor, impulsando actividades como: la capacitación integral de sus jóvenes asociados, la promoción y difusión del cooperativismo, la capacitación en lo técnico-empresarial de la producción agropecuaria; siempre buscando el desarrollo sustentable de la familia rural. El cooperativismo tiene inherente en su misión la educación y la promoción de un estilo de vida social basado en sus valores y sabemos que la Juventud LAR debe ser un vehículo para alcanzar ese propósito.
–¿Cómo ves la actualidad del grupo?
–En el último año se notó un crecimiento en términos de cantidad de participantes, a su vez las actividades realizadas fueron constantes y dieron un buen resultado. Si nos referimos a la cantidad de cosas que aprendimos sobre nuestra cooperativa y sobre lo que al grupo le interesa podemos decir que el crecimiento y consolidación ha sido muy importante.
–¿Qué tipo de capacitaciones o encuentros han desarrollado en el último tiempo, que les hayan servido para potenciar sus empresas familiares y en materia personal?
–En cuanto a capacitaciones, hemos realizado las mismas con profesionales del INTA Crespo, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, personal de LAR, los diversos eventos realizados desde ACA Jóvenes, entre otros. Gracias a esto, aprendimos sobre distintas herramientas para el manejo de situaciones del ámbito agropecuario, formación dirigencial, oratoria, estructura y organización de nuestra cooperativa; cómo asociarse y qué beneficios nos trae y varias alternativas útiles para la organización y buen desempeño en proyectos personales.
Por otro lado, los encuentros con otras juventudes o entidades nos enseñan a ver nuestras ventajas y errores, permitiendo que podamos corregir algunas acciones, tomar ciertos ejemplos o también, en algunos casos, servir de ejemplo para otros en áreas donde nos destacamos y somos fuertes.
–¿Quiénes pueden sumarse?
–Estamos abiertos a recibir y sumar a cualquier joven de entre 15 y 35 años, que quiera nutrirse en el ámbito cooperativo, sin priorizar en que sea o no sea productor agropecuario o socio de LAR. Nos interesa poder ampliar las miradas y fortalecer el grupo con nuevas ideas.
En un mundo en constante cambio, los líderes jóvenes aportan no solo nuevas ideas y su energía a las organizaciones, sino que su participación ayuda a renovar y revitalizar los grupos internos, fomentando la innovación. Es el caso de la Juventud LAR; que garantiza una representación equitativa de los diversos grupos de edad dentro de la entidad; preparados no solo para asumir roles de liderazgo en el futuro, asegurando la continuidad y la sostenibilidad de la cooperativa, sino también para la vida misma.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.