
El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.
El concurso de asadores y un amplio patio gastronómico serán las características de la XIX edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. Los organizadores dieron a conocer el precio de las entradas para el sábado y el domingo.
Provinciales19/10/2021
Admin


La Capital Nacional del Asado con Cuero, encenderá el fogón el próximo jueves 18 de noviembre, para que las personas y concursantes de todo el país, vivan la fiesta número 19, durante los días 19, 20 y domingo 21 de noviembre en la localidad de Viale.
“Esta edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero está pensada como una fiesta de transición, entre lo que fue la edición del año pasado, en la que adaptamos la organización a una modalidad virtual”, comunicó a Elonce TV la presidenta del Viale Fútbol Club, Sonia Badaracco.

Cabe recordar que la edición 2020 se llevó a cabo de manera virtual a raíz de la pandemia de coronavirus, debido a la situación sanitaria del país.
“No se contará con el escenario mayor, sino con un espacio más reducido en el patio de peñas, que son el alma artística de la fiesta”, explicó la presidenta del Viale Foot Ball Club. De acuerdo a lo que estimó, “la cantidad de gente no será un problema” en el predio de la entidad deportiva.
En tanto, la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, anunció los precios de las entradas para la fiesta emblema de la ciudad de Viale, que cuenta con el atractivo del concurso de asadores.
Según dieron a conocer, el viernes 19 de noviembre, las entradas serán gratis “para todo el público que quiera acercarse a los fogones y percibir el humo de los asados”, señalaron.
Mientras que los días sábado 20 y domingo 21, los valores de las entradas serán los siguientes:
Menores de 3 a 12 años: $100
Mayores de 13 años: $300
Trasnoche (peñas y patio cervecero): $200
Socios del club: gratis todos los días (presentar carnet y cuota)

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo un encuentro con el secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, e integrantes de su equipo de trabajo, con motivo de planificar de manera conjunta la conmemoración del Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina, a realizarse el 14 de noviembre en la capital provincial.

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.





Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

Con la presencia del Presidente de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y secretario de la Federación Entrerriana Alejandro Azaad y el presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia sumado a dirigentes de todas las categorías y algunos campeones del mundo de 1978 y 1986

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

