
Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.
Un estudio realizado por la empresa Zuban – Córdoba da cuenta que un 54% de los encuestados desaprueba algo o totalmente la administración del presidente Javier Milei. Además, un porcentaje similar indica que el Gobierno libertario va en la dirección incorrecta. El estudio alerta sobre los “consensos precarios” como base para la toma de decisiones políticas
Actualidad29/01/2024
Admin




Zuban – Córdoba realizó el estudio en todo el país, con una muestra de 1500 casos durante los días 25 y 26 de enero. Allí se reveló que un 52,8% de los encuestados desaprueba totalmente al gobierno nacional mientras que un 1,1% dijo desaprobarlo “algo”.
En consonancia con este dato, un 54,4% entendió que desde que Javier Milei asumió la presidencia, el país va en la dirección incorrecta. Solo un 42,2% adujo lo contrario.
Otro elemento llamativo del estudio es que un 39,1% de la muestra entendió que la administración libertaria es la responsable de la mala situación económica de la Argentina. Un 45,9% se lo achacó al gobierno de Alberto Fernández y el 14,8% a ambos.
Además, más del 65% entendió se mostró en desacuerdo con la frase “el ajuste lo está pagando la casta” y, en sintonía, un 80% estuvo de acuerdo con la sentencia “el ajuste lo está pagando la gente”.
Por otro lado, sólo el 34,2% expresó que el Congreso debía aprobar la ley. El 46,75% consideró que debía rechazarla mientras que el 17,5% sostuvo que los legisladores tendrían que ponerle límites a Milei.
• Los límites del consenso
El estudio también marcó el riesgo de la construcción política sustentada en apoyos endebles y no perdurables a los que identificó como “consensos precarios”. En la definición de Zuban – Córdoba, se trata de un proceso de aceptación social sobre las gestiones en general o medidas en particular que suelen ser “efímeros y acotados en el tiempo”.
Este factor afectó a la administración de Alberto Fernández y lo mismo está ocurriendo con Javier Milei, resaltó el estudio. “Los gobiernos actúan siempre como si esos consensos fuesen eternos o permanentes y abusan de ellos hasta desgastarlos, generando procesos agravados de colapsos de la confianza o la credibilidad pública, que terminan luego afectando seriamente el resto de sus mandatos”, sentenció.
Como ejemplo, citó como el gobierno del Frente de Todos pasó, en meses, de tener un 80% de aceptación al comienzo de sus períodos de negatividad, marcados por la intervención en Vicentín y las fotos en Olivos. “Nunca se recuperó”, señaló el documento de la consultora.
“La existencia de consensos precarios son ya una regla y no la excepción en el sistema de gobernabilidad en Argentina. Los gobiernos asumen y consumen rápidamente el capital político inicial” para luego comenzar “etapas de auténtica agonía política, donde todo se hace más difícil y cuesta arriba”, concluyó. (APFDigital)

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei





La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

Este evento deportivo, reconocido como la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

