La ocupación turística en Entre Ríos durante la primera quincena de enero fue del 54%

El dato fue difundido por la Cámara Entrerriana de Turismo, que advirtió que se está transitando “una temporada de verano atípica, con valores de reservas muy bajos”. La estadía promedio fue de 3,5 noches y el gasto promedio per cápita por día fue de 36600 pesos

Provinciales17/01/2024AdminAdmin
apfdigital_395763_tapa_1712024_9651

“Finalizo la primera quincena de enero y nuestros números muestran que el turista continúa eligiendo a Entre Ríos como destino de descanso”, afirmaron desde la Cámara, aunque enseguida manifestaron: “Está claro que transitamos una temporada de verano atípica, con valores de reservas muy bajos, donde el turista ha decidido llegar a su destino y contratar alojamientos de manera directa, priorizando la calidad de servicios y que las tarifas se adecuen a su bolsillo”.

“Es por esto que al analizar los valores de ocupación, reconforta saber que, aunque no escapamos a la tendencia nacional, nuestros socios se encuentran trabajando con niveles de ocupación aceptables”, expresaron luego.

“El nivel de ocupación turística durante la primera quincena fue del 54%, la estadía promedio fue de 3,5 noches y el gasto promedio per cápita por día fue de 36.600 pesos”, señalaron desde la entidad. (APFDigital)

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.