
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Prevén 33 grados para hoy con sensaciones térmicas superiores. Para este martes se anuncia un fenómeno meteorológico con epicentro en Entre Ríos, que recibiría lluvias muy abundantes.
Provinciales15/01/2024Después de las tormentas del domingo, para hoy se prevé un aumento la temperatura en la mayor parte del país, con viento soplando del este/noreste, aportando aire más cálido y húmedo.
En el caso de Entre Ríos, anticipan máximas de 33 grados, con sensaciones térmicas que serán superiores, en una jornada con cielo parcialmente nublado.
La situación cambiaría totalmente mañana, para cuando se prevé una jornada con lluvias muy abundantes y generalizadas en la región Núcleo de Argentina, con tormentas puntualmente fuertes.
El evento iniciaría sobre el centro-oeste del país en la madrugada del martes, comenzando a activar lluvias y tormentas de variada intensidad entre Mendoza, San Luis y el sur de Córdoba.
Conforme el sistema de altura avance al este, estas áreas de precipitación intensa irán regenerándose y extendiéndose al sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, y la provincia de Entre Ríos, en donde se esperan las precipitaciones más abundantes que podrían acumular de 70 a 120 milímetros en menos de 24 horas, alertó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Alerta naranja y amarillo
Para dicha jornada hay vigentes dos alertas: el naranja que abarca al centro/sur provincial donde se prevén “tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Y el amarillo que incluye a la mayor parte del centro y el norte entrerriano, donde se anuncian “lluvias y tormentas, algunas fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
La precipitación acumulada “estaría entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superada en forma puntual”.
Miércoles empieza a mejorar
El miércoles se mantendrá la inestabilidad, con algunas lloviznas y nubosidad, aunque iría disminuyendo por la tarde. La temperatura máxima sería de 29 grados.
Desde el jueves y, al menos hasta el sábado, pronostican buenas condiciones de tiempo, con máximas que estarían por debajo de 30 grados hasta el viernes. Luego iniciaría un gradual ascenso.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.