![Domingo-Daniel-Rosi](/download/multimedia.miniatura.96dc7a021d5fd5fa.RG9taW5nby1EYW5pZWwtUm9zaV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Rossi: Esperamos que Frigerio pueda profundizar el funcionamiento del Iosper
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.
Prevén 33 grados para hoy con sensaciones térmicas superiores. Para este martes se anuncia un fenómeno meteorológico con epicentro en Entre Ríos, que recibiría lluvias muy abundantes.
Provinciales15/01/2024Después de las tormentas del domingo, para hoy se prevé un aumento la temperatura en la mayor parte del país, con viento soplando del este/noreste, aportando aire más cálido y húmedo.
En el caso de Entre Ríos, anticipan máximas de 33 grados, con sensaciones térmicas que serán superiores, en una jornada con cielo parcialmente nublado.
La situación cambiaría totalmente mañana, para cuando se prevé una jornada con lluvias muy abundantes y generalizadas en la región Núcleo de Argentina, con tormentas puntualmente fuertes.
El evento iniciaría sobre el centro-oeste del país en la madrugada del martes, comenzando a activar lluvias y tormentas de variada intensidad entre Mendoza, San Luis y el sur de Córdoba.
Conforme el sistema de altura avance al este, estas áreas de precipitación intensa irán regenerándose y extendiéndose al sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, y la provincia de Entre Ríos, en donde se esperan las precipitaciones más abundantes que podrían acumular de 70 a 120 milímetros en menos de 24 horas, alertó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Alerta naranja y amarillo
Para dicha jornada hay vigentes dos alertas: el naranja que abarca al centro/sur provincial donde se prevén “tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Y el amarillo que incluye a la mayor parte del centro y el norte entrerriano, donde se anuncian “lluvias y tormentas, algunas fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
La precipitación acumulada “estaría entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superada en forma puntual”.
Miércoles empieza a mejorar
El miércoles se mantendrá la inestabilidad, con algunas lloviznas y nubosidad, aunque iría disminuyendo por la tarde. La temperatura máxima sería de 29 grados.
Desde el jueves y, al menos hasta el sábado, pronostican buenas condiciones de tiempo, con máximas que estarían por debajo de 30 grados hasta el viernes. Luego iniciaría un gradual ascenso.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
Con la colocación de la última capa de pavimento, la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento.
Hein y la diputada Bentos coincidieron en la necesidad de impulsar iniciativas que fortalezcan la accesibilidad en diferentes ámbitos.
Rogelio Frigerio visitó el parque industrial de Viale, donde valoró la próxima licitación de la Nueva Línea de Alta Tensión y Estación Transformadora de 132 kW, obra que incrementará la capacidad eléctrica de la zona. Abarcará 28 kilómetros entre Viale y Crespo y será clave para fortalecer el desarrollo productivo de la región.
Tal como lo viene haciendo en distintas localidades, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Seguí. Allí destacó la importancia de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.