Bordet destacó el proyecto que beneficia a monotributistas

“La última actualización no fue suficiente dada la devaluación que sufrió la moneda, que hace que muchos monotributistas tengan que recategorizarse y pagar más, pero no por vender más sino por la suba de los precios”, explicó el gobernador Gustavo Bordet al dar cuenta de la iniciativa legislativa que impulsa junto a otros legisladores

Actualidad09/01/2024AdminAdmin
apfdigital_395459_tapa_812024_83913

El diputado nacional Gustavo Bordet impulsa, junto a otros legisladores de Unión por la Patria, un proyecto para que monotributistas logren alivio fiscal mediante la actualización de los parámetros máximos del régimen simplificado para pequeños contribuyentes.

“La última actualización no fue suficiente dada la devaluación que sufrió la moneda, que hace que muchos monotributistas tengan que recategorizarse y pagar más, pero no por vender más sino por la suba de los precios”, explicó.

“Cumplimos en apoyar a sectores estratégicos de nuestra economía y a aquellos que tienen un rol fundamental en la generación de empleo”, resaltó en sus redes sociales.

La iniciativa, promovida por el ex titular de Aduana, Guillermo Michel, incorpora la posibilidad, para promover el fortalecimiento del empleo, que las micro o pequeñas empresas puedan incorporar más personal sin que ello signifique un incumplimiento para adherir o permanecer en este régimen.

El proyecto, en lo que se refiere al Régimen Simplificado “Monotributo”, actualiza las escalas con efecto a partir del 1º de enero del corriente -en un 67%, promedio- y establece los montos en valores equivalentes a Salarios Mínimos Vitales y Móviles, hoy en $156.000 mensuales, “a los efectos de contar con un parámetro vinculado a los ingresos mensuales de los trabajadores formales”, dice una descripción de la propuesta.

Para la categoría A, la más baja, el monto de facturación vigente en la actualidad, de $2,1 millones, se elevaría a poco más de $3,4 millones, equivalente al valor de 22 SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil). La categoría B pasaría de un techo de $3,1 millones a otro de $5,3 millones (34 SMVM), y así siguiendo, hasta la categoría máxima, K, en que el monto vigente pasaría de $16,9 millones a $28,1 millones, equivalente a 180 SMVM.

El proyecto propone además la creación del “Régimen Simple” que constituye una opción para el cumplimiento de ciertas obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, de una manera simplificada y alternativa, y que permite dar un “puente” para el salto del Monotributo al Régimen General de IVA”, explica el texto que cuenta con el apoyo del ex gobernador Gustavo Bordet.

La iniciativa facilita, a través de un mecanismo simplificado, la posibilidad de que los sujetos alcanzados por esta medida puedan cumplir con sus obligaciones y que, para el caso en que deban modificar su encuadre (pasando al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o al Régimen general), lo hagan a través de reglas de fácil aplicación y sin que ello implique un impacto negativo en su economía.

Te puede interesar
ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

m_1759483962_77253

Alerta por tormentas en Entre Ríos

Admin
Actualidad03/10/2025

El tiempo húmedo e inestable perdurará durante algunas jornadas. Como antesala del frente frío, podrían producirse tormentas con caída de granizo, fuertes vientos e intensas lluvias.

Lo más visto
550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".