El bloque de diputadas y diputados justicialistas resguardan a las pequeñas empresa0s, cooperativas y consumidores locales ante las medidas del gobierno nacional

Las y los diputados justicialistas impulsan la sanción de un proyecto de Ley de Góndolas Entrerriana para proteger a los pequeños y medianos productores, a las cooperativas y a los consumidores locales del impacto negativo de medidas impulsados por el gobierno de Javier Milei.

Provinciales04/01/2024AdminAdmin
d1a8d298-3e95-404f-8812-054f714309e4

El bloque Más Para Entre Ríos impulsa una norma que promueva condiciones de competencia justa, prohibiendo los abusos de posición dominante en el mercado; y que fortalezca el tejido productivo regional,  garantizando relaciones igualitarias entre los productores locales, las Medianas y Pequeñas Empresas  (MIPyMEs) y los grandes establecimientos comerciales. De este modo, también se garantizará que exista una mayor oferta de productos a disposición de las y los consumidores en las grandes cadenas de supermercados y se defenderá la generación de empleo local.

La iniciativa ingresada a la Cámara de Diputados busca remediar el impacto perjudicial que tiene la derogación de “Ley de góndolas” nacional impulsada a través del reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70, y que es parte de las políticas promovidas por el actual gobierno nacional para favorecer aún más a las a las grandes cadenas de supermercados e hipermercados, perjudicando a las y los productores regionales.

La norma establece condiciones comerciales justas y equitativas en el trato entre los productores y las MIPyMEs locales con los supermercados e hipermercados; además de sensibilizar a los sobre las ventajas económicas del consumo de productos elaborados en Entre Ríos.

De esta forma las cadenas de supermercados, hipermercados y negocios de igual rubro en la provincia deberán disponer los productos locales “claramente identificados en el lugar de su exhibición, en un espacio visible” manteniendo un porcentaje ecuánime entre lo expuesto por diferentes proveedores, y quedando prohibido que un mismo grupo empresario supere el 40% del espacio disponible de exhibición.

Esta regulación regirá para todo espacio físico, mueble y estantería, en los que se ofrecen productos de similares características, incluidas las puntas de góndola; y también para las locaciones virtuales como páginas web, aplicaciones móviles y tiendas de comercio electrónico o similar.

Además los grandes comercios deberán mantener condiciones de no discriminación y equidad con las empresas proveedoras de los productos alcanzadas por esta ley, respecto los proveedores regulares que no están comprendidos en la norma.

En contra del postulado del “sálvese quien pueda” en el marco del feroz ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, las y los legisladores justicialistas sostienen que la propiedad privada debe tener una función social y estar al servicio del desarrollo equitativo de los ciudadanos y de la provincia, tal como lo señalan la Constitución Nacional y la de Entre Ríos.

Igualmente destacan que la protección de las MIPyMEs, productores primarios y cooperativas que tengan su proceso productivo mayoritariamente en el territorio entrerriano contribuye a una mejor distribución del ingreso y a generar mayores oportunidades laborales.

Será autoridad de aplicación de la ley el Ministerio de Desarrollo Económico y luego de su sanción, el Poder Ejecutivo provincial tendrá un plazo no mayor a 90 días para reglamentarla.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.