La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado anual cerró en 117,8%, según el Indec
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Armando Cavalieri en su carácter de Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) representando a más de 1.200.000 trabajadores y más de 360 sindicatos de base distribuidos por todo el territorio nacional y atento las dudas que poseía la entidad gremial sobre algunos aspectos de la reforma introducida por el DNU 70/2023, en particular sobre el requisito del consentimiento explícito que se necesitaría para retener los aportes de afiliados y no afiliados, procedió consultar a la Secretaria de Trabajo de la Nación que es la Autoridad de Aplicación en esta materia.
Actualidad28/12/2023AdminDicha aclaración era necesaria por varios motivos, el primero era dar certidumbre a los trabajadores sobre los aportes que continuaran realizando, ya sea tanto para afiliados como los no afiliados y dar certeza a las empresas, porque las mismas siguen teniendo el deber de retener dichos aportes.
Los mismos entre muchos objetivos. sostienen el poder de negociación del sindicato y como consecuencia de ello, el sostenimiento de los convenios colectivos, que benefician tanto a afiliados como no afiliados, a saber, salarios mínimos convencionales, adicionales como el presentismo, antigüedad, licencias especiales, seguro de vida colectivo, etc.
Con ese fin, es que se le consulto a la Secretaria de Trabajo que aclarara sobre dos temas, el primero era si el requisito de – consentimiento explícito – resulta de aplicación respecto a los trabajadores cuya relación laboral dentro de la actividad mercantil era previa a la entrada en vigor del DNU 70/2023.
La respuesta fue clara jurídicamente, no resulta de aplicación el requisito del consentimiento explicito, respecto a los actuales trabajadores afiliados o no afiliados y
que se encuentren prestando servicios, con fecha de ingreso previa a la entrada en vigor del DNU 70/2023, atento que la norma no es retroactiva (artículo 7º del CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN)
Es decir, se les debe retener la cuota de aportes a todos los trabajadores encuadrados en todos los convenios suscriptos por esta Federación estén afiliado y no afiliado tal como se venía haciendo hasta el momento, por ser una obligación convencional homologada por la Ley 14250 y ser anterior a la entrada en vigor del DNU 70/2023, donde dicho requisito no regia.
El segundo interrogante consistió en si era necesario el consentimiento explicito respecto a los contratos laborales a celebrarse con posterioridad a la entrada en vigor del DNU N° 70/2023,
La respuesta también fue clara y concisa. tampoco era necesario dicho requisito ya que el mismo resultará cumplimentado por la aceptación del trabajador del goce de los beneficios que otorga el convenio colectivo de trabajo de la actividad.
La Secretaria de Trabajo de la Nación interpreto a la perfección la naturaleza jurídica de los aportes tanto para afiliados como no afiliados, al dar por cumplimentado dicho requisito de consentimiento por parte del trabajador al gozar de los beneficios del convenio colectivo de la actividad mercantil.
De ambos interrogantes planteados y aclarados por la Secretaria de Trabajo de la Nación surge sin Iugar a duda que, los trabajadores afiliados y no afiliados de la actividad mercantil, ya sea por haber ingresado antes del DNU 70/2023 o después del mismo, han cumplimentado el requisito del consentimiento explicito que expresa dicha norma y que los empleadores deberán seguir reteniendo los aportes tal como lo vienen realizando en virtud del art. 38 de la Ley 23551 bajo la sanción que de no hacerlo, se convierta en deudor directo de dicha obligación.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió, para este viernes, advertencias por la intensificación de las altas temperaturas en varias zonas del país. En sectores de ocho provincias, las marcas podrían ser extremas.
El cambio climático desencadenó condiciones meteorológicas extremas y olas de calor récord en 2024, afirmó la ONU.
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este viernes en Piedras Blancas, en el departamento La Paz, donde recorrió las obras de reconstrucción y ensanche de la ruta provincial A03, que llegan hasta el acceso a la localidad conocida como el Balcón del Paraná. Además, visitó la playa que se destaca por su paisaje natural.
El Ejecutivo de la Comuna de Don Cristóbal II, Víctor Fernández, convocó al Consejo Comunal, en el día de ayer, a una “sesión extraordinaria”para incorporar al Presupuesto General de la Administración Comunal Ejercicio 2025 fondos que fueron gestionados por el Presidente Comunal, a saber:
Culminó la fase clasificatoria de la Copa Entre Ríos, para Primera división masculina.