
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Diputadas y diputados aprobaron el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo que busca establecer una nueva organización funcional, a partir de un rediseño de la estructura ministerial realizado en base a las nuevas problemáticas, condiciones políticas y socioeconómicas de la provincia.
Provinciales21/12/2023La Cámara de Diputados concretó este miércoles la 1º Sesión de Prórroga del 144º Período Legislativo, presidida por Gustavo Hein. Durante la misma se aprobó el proyecto de ley, enviado por el gobernador Rogelio Frigerio, que establece una nueva organización ministerial y disminuye de diez a siete las carteras provinciales.
Con la aprobación de esta ley, quedarían establecidos los ministerios de Gobierno y Trabajo; Seguridad y Justicia; Hacienda y Finanzas; Desarrollo Humano; Salud; Planeamiento,
Infraestructura y Servicios; y Desarrollo Económico.
El jefe del Bloque Juntos por Entre Ríos, el diputado Fabián Rogel, afirmó que “el gobernador ha querido cumplir con la pauta de disminuir los costos de la política con igual funcionamiento. Para echar a andar la hoja de ruta que el pueblo votó es necesario aprobar esta Ley de Ministerios”.
Por su parte, la jefa del Bloque Más para Entre Ríos, Laura Stratta, manifestó el acompañamiento del proyecto, enumeró aportes y consideró la necesidad de ser “una oposición constructiva y responsable”. “Queremos que le vaya bien a la gestión y a Entre Ríos, por eso entendemos la necesidad de aprobar este proyecto”, dijo.
“Vamos a acompañar esta Ley, así como todas las leyes que el Ejecutivo envíe que sean en beneficio de la ciudadanía”, expresó el diputado Roque Fleitas, del Bloque La Libertad Avanza.
Además, la diputada Liliana Salinas del Bloque Partido Conservador Popular afirmó el acompañamiento del proyecto y realizó aportes al mismo.
El proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores para su tratamiento.
Jury de enjuiciamiento
Durante la Sesión se anunció que el diputado Marcelo López y Susana Pérez integrarán el jury de enjuiciamiento.
Otros proyectos
Además, se aprobó un proyecto de declaración presentado por la diputada Carolina Streitenberger, con el acompañamiento del Bloque Juntos por Entre Ríos, por medio del cual se expresa “el más enérgico repudio a las amenazas de muerte sufridas por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Lic. Maximiliano Pullaro y su familia, en la madrugada del 13 de diciembre pasado”.
Juramento del diputado Rossi
Tras no haber asumido su banca la diputada electa Alicia Fregonese y que el Tribunal Electoral emita resolución al respecto, Juan Manuel Rossi tomó juramento como diputado de Juntos por Entre Ríos.
Homenajes
En el turno de los reconocimientos, la diputada Gabriela Lena conmemoró el 40º aniversario de la recuperación de la democracia, a lo que adhirieron los diputados Juan José Bahillo y Fabián Rogel.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.