
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
En Hasenkamp está todo listo para vivir nuevamente, el gran lanzamiento de los Carnavales 2024, el 22 de diciembre en el Corsódromo Municipal, con entrada libre y gratuita. Habrá conferencia de prensa y la presentación de bandas.
Provinciales16/12/2023En una noche cargada de expectativas y color, el próximo viernes 22 de diciembre marcará el punto de partida para los esperados Carnavales de Hasenkamp 2024. El evento, que se llevará a cabo en el corsódromo municipal, promete una celebración llena de música y alegría para toda la comunidad.
La jornada dará inicio a las 21 horas con una conferencia de prensa frente a la Casa de Cultura, donde se revelarán detalles y novedades acerca de la edición venidera. Posteriormente, a las 22 horas, el corsódromo se iluminará con la presencia de reconocidos artistas, entre ellos Santiago Estefani, La Tropiband, MP5, y el cierre a cargo de La Caravana.
La entrada al evento será libre y gratuita, permitiendo que todos los habitantes de Hasenkamp disfruten de una noche única. Además, se dispondrá de un servicio de cantina para asegurar el confort de los asistentes.
Corsódromo Municipal, con entrada libre y gratuita. Habrá conferencia de prensa y la presentación de bandas.
Las dos comparsas más emblemáticas, Marumbá y Malibú, aprovecharán la ocasión para presentar oficialmente a sus reinas y dar a conocer la temática que abordarán en el Carnaval 2024. Este año, Malibú celebra su 50 aniversario, lo que agrega un toque especial de emotividad al espectáculo. Se espera que la comparsa sorprenda a los espectadores, especialmente a aquellos que han sido parte de su historia a lo largo de las décadas.
Sobre el carnaval
Con más de cinco décadas de historia, los Carnavales de Hasenkamp se erigen como un icónico evento en la Costa del Paraná, consolidándose como los más destacados de la región. La magnitud de esta festividad se evidencia a través de las deslumbrantes presentaciones de las comparsas Marumbá y Malibú.
Estos colosos del carnaval despliegan un espectáculo imponente que abarca desde elaborados trajes y vistosas plumas hasta majestuosas carrozas, contagiantes batucadas y vibrantes actuaciones en vivo de reconocidas bandas musicales. Con más de 200 talentosos integrantes en escena, ambas comparsas cuentan con un dedicado equipo de trabajo que, durante todo el año, se esfuerza por superar las expectativas con un espectáculo aún más grandioso que la edición anterior.
El reconocimiento a la excelencia de Marumbá y Malibú trasciende el ámbito local, siendo ambas declaradas por la Cámara de Senadores de Entre Ríos como "Personalidades Destacadas de la Cultura de la Provincia de Entre Ríos". Este prestigioso título no solo valida su impacto cultural, sino que también resalta la contribución significativa de estas comparsas a la riqueza cultural de la región. (Fuente: MG al día)
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.