Hacer un asado básico para seis personas ya cuesta el 25% de un salario mínimo

El asado básico para seis personas, incluye chorizo, morcilla, vacío y tira de asado, más el carbón, lo que suma 39 mil pesos. El ajuste y la devaluación del Gobierno, puso el precio del asado, en el ojo del huracán inflacionario.

Actualidad14/12/2023AdminAdmin
o_1455193991

El asado, tradición argentina, es un claro termómetro de la economía doméstica. Políticos, economistas y funcionarios suelen mencionar el mayor o menor acceso que la coyuntura permita como parámetro del bienestar o malestar de la sociedad.


La crisis actual, que se profundiza con el ajuste anunciado por Luis Caputo, ha puesto el precio del plato criollo por excelencia, en el ojo del huracán inflacionario. Los cortes pegaron un salto fuerte desde el balotaje y, se espera otra suba en estos días.

Un relevamiento en carnicerías de Buenos Aires, arrojó que hacer un asado básico para seis personas hoy cuesta 39 mil pesos. Asado básico significa chorizo, morcilla, vacío y tira de asado, más el carbón. Treinta y nueve mil pesos, significa el 25 por ciento de 156 mil, un salario mínimo vital y móvil en Argentina. Si se le quiere sumar molleja, hay que sumar otros 10 mil pesos.

El matambre y al peceto, son dos cortes caros que en época de Fiestas aumentan más porque la gente los consume más. Por estos días, el kilo de cualquiera de estos dos cortes, puede supera los 8 mil pesos. "En diciembre, la gente busca más estos cortes y el precio sube", afirman.
La lista de precios pegó un salto considerable a partir del balotaje, en prácticamente todos los cortes, y muestra cómo la alta inflación está manipulando el valor de la carne.

El aumento de la carne
Asado: Salía tres mil pesos y ahora está casi siete.

Vacío: Pasó de 3.500 a 6.000. (En Paraná, $6.900)

Bife de chorizo: Estaba 3.700 y ahora está 5.200.

Entraña: Costaba 5.000 ahora está 7.000.

Chorizo y morcilla: Están 3.500 y 2.800.

Molleja: Siete mil pesos el kilo.

Además, de los cortes para la parrilla, también subieron los cortes de carne para el horno. La nalga aumentó de 4 mil a $6.300 (En Paraná, $6.800), el roast beef se fue a 4.400 el kilo. La palomita es el único corte que se salvó de esta masacre.

El bife angosto se vende a 7.000 pesos, al igual que la bola de lomo y la cuadrada; que el ojo de bife llega a 8 mil, como el kilo de colita de cuadril. El lomo ya entra en el terreno de lo incomprable y se acerca de los 10 mil pesos.
En el sector reconocen que la venta viene cayendo en los últimos meses. "Ahora los clientes se llevan menos cantidad de lo mismo. Dos o tres kilos menos", comentan.

Son números que amenazan la tradición dominguera nacional y casi que da miedo preguntar cuánto saldría hacer un asado para seis personas. La respuesta no es menos inquietante: "El más básico -esto es asado, vació y chorizo y morcilla- está arriba de 35 mil pesos. Y si se quiere añadir mollejas se va a 45 lucas", dice un carnicero de Buenos Aires que dialogó con Clarín. Agregando dos bolsas de carbón de 4 kilos cada una, a dos mil pesos la unidad, el asado se va a casi 40 mil, el más básico, y cerca de las 50 mil con molleja.

Te puede interesar
multimedia.normal.9d9c2f648b46bf57.ZDViNDQ5MTQtMWY3Yi00M2QxLThiYmYtOWY1MWY5YWRfbm9ybWFsLndlYnA=

Fin de semana con lluvias

Admin
Actualidad30/08/2025

Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos

e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.

Lo más visto
descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.

coop-aca

Seminario Nacional de Consejeros de ACA

Admin
Locales03/09/2025

Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.