
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Marcelo Cerutti y Jacinta Eberle, presidente y vicepresidenta municipal respectivamente, electos en las pasadas Elecciones Generales del mes de octubre, realizaron el juramento correspondiente y asumieron sus cargos el domingo 10 de diciembre. Fue en el Anfiteatro del Lago, en el marco de la noche de ‘Asunción de Autoridades Locales’ y de la celebración por los ’40 años de Democracia en la República Argentina’.
Provinciales11/12/2023Además, el nuevo intendente también tomó juramento a quienes cumplirán la función al frente de las Secretarías: Vanesa Pusineri (de Gobierno y Desarrollo Humano); Evangelina Schmidt (de Economía, Hacienda y Producción) y Bettina Hofer (de Infraestructura y Ambiente).
• MARCELO CERUTTI: “TRABAJO, PROGRESO Y ORDEN”
Cerutti destacó que llevará adelante “un gobierno cercano al pueblo, con transparencia y austeridad” y que su principal desafío es que “los crespenses nos sigamos identificando con el ADN del trabajo, progreso y orden”. En este contexto explicó que su mayor anhelo es llegar al final de la gestión dentro de cuatro años y que “la gente siga eligiendo este Crespo lindo para vivir, disfrutar y desarrollarse. Que esto no solo lo digamos nosotros, sino que también lo hagan nuestros hijos y nietos, para que no se tengan que ir de la ciudad y del país”.
Sobre los desafíos económicos que se avecinan en el orden nacional, expresó: “Quiero que sepan y tengan la tranquilidad de que vamos a actuar con la templanza, prudencia y humildad, para darle una mano al que circunstancialmente no la pase bien. Porque esta es una responsabilidad de la dirigencia”.
Mientras que reflejó que se trabajará en conjunto con el gobernador Rogelio Frigerio para “mejorar las prestaciones de servicios de diversos organismos que son de incumbencia provincial y que actualmente no están a la altura de lo que la sociedad de Crespo requiere”.
• LA CELEBRACIÓN
El acto contó con la presencia de autoridades invitadas en representación de los sectores público y privado de nuestra ciudad. Las invocaciones religiosas fueron realizadas por Selvaraj Simón (Parroquia Nuestra Señora del Rosario) y Fabán Pagel (Iglesia Evangélica del Río de la Plata).
La velada se completó con los excelentes espectáculos musicales ofrecidos por: La Orquesta Sinfónica Municipal y el Coro Municipal del Centenario de Crespo (dirigieron el Himno Nacional, la Marcha de Entre Ríos; luego realizaron un repertorio de villancicos y melodías universales navideñas y también presentaron ‘Pinceladas de Rock’) y la Banda Mágica (grupo de la ciudad de Rosario que interpretó canciones de rock y cumbia).
DARÍO SCHNEIDER: “ME LLEVO EN EL CORAZÓN MUCHOS RECUERDOS QUE SON REALIZACIONES”
Durante la noche de ‘Asunción de Nuevas Autoridades de la Ciudad de Crespo’ y celebración por los ’40 años de Democracia en la República Argentina’, hubo palabras alusivas del presidente municipal saliente Darío Schneider. La actividad se desarrolló en el Anfiteatro del Lago, el domingo 10 de diciembre.
Darío Schneider, intendente desde el 10 de diciembre de 2015 a la misma fecha del 2023, completó de esta forma su tercer período al frente del Departamento Ejecutivo Municipal (1999/2003, 2015/2019 y 2019/2023) por elección del voto popular.
Recordó la figura y el legado del ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín y resaltó la importancia de seguir “fortaleciendo el espíritu democrático por el cual trabajamos los argentinos todos los días, desde su recuperación hace 40 años, saliendo de situaciones complejas con elecciones y consensos”.
Sobre lo ejecutado por la gestión que presidió en los últimos 8 años, afirmó: “Me llevo en el corazón toda la experiencia vivida. Me vienen muchos recuerdos, que más que recuerdos son realizaciones. Detrás de cada logro, hubo ideas, mucho trabajo, compromiso y sueños de quienes siempre me acompañaron como el nutrido grupo de funcionarios en él Departamento Ejecutivo, los concejales, los empleados municipales con una gran tarea diaria y los crespenses mostrando una gran conducta tributaria que nos permite hacer la diferencia como ciudad, más allá de las dificultades. Entre todos pudimos llevar adelante estas acciones para poner a nuestra ciudad en la mirada de todos los entrerrianos, e incluso en algunos aspectos a nivel nacional como ser la ciudad más transparente de la República Argentina”.
Schneider deseó suerte a Cerutti, Eberle y al nuevo equipo de gobierno, quienes llegan con “la renovación de ideas y proyectos, que siempre es necesario para darle continuidad a lo concretado y seguir haciendo cosas por nuestra sociedad”.
Sobre el cierre indicó: “Se vienen tiempos complejos, pero tengo la confianza de que nos vamos a recuperar como provincia y país. Para que sigan existiendo oportunidades para todos aquellos que quieran llevar adelante un proyecto de vida en nuestra patria”.
También tuvo unas palabras para su futuro al frente del Ministerio de Infraestructura y Servicios de Entre Ríos. “Ojalá que toda la experiencia vivida acá, me pueda servir para aportar y ayudar a vivir mejor a los entrerrianos, con una provincia que se desarrolle, crezca y esté a la altura de lo que nos merecemos”.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.