
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
Este lunes desde las 19 se llevará a cabo el acto de traspaso de mando de Gustavo Bordet a Rogelio Frigerio. La jura se realizará en el recinto de la Cámara de Diputados y luego -en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno- se desarrollará la entrega de atributos de mando. Después, en la Plaza Mansilla, será el acto de juramento de los ministros y Frigerio brindará un discurso a la ciudadanía.
Política 11/12/2023Tras 20 años de gobiernos justicialistas, este lunes se realizarán los actos que pondrán en funciones al dirigente de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, como nuevo gobernador de la provincia.
A las 19 el gobernador electo Rogelio Frigerio será recibido por la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara de Diputados de la provincia. En ese marco, la vicegobernadora electa, Alicia Aluani lo invitará a prestar Juramento Constitucional. Luego, el mandatario provincial dirigirá un breve mensaje a los legisladores de ambas cámaras.
A continuación, el mandatario se dirigirá hasta el exterior de Casa de Gobierno, donde recibirá la rendición de honores por parte de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia.
Seguidamente, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno se desarrollará la entrega de atributos de mando por parte del gobernador saliente, Gustavo Bordet.
Por último, las flamantes autoridades se dirigirán hasta Plaza Mansilla, donde el gobernador Rogelio Frigerio procederá al acto de toma de juramento constitucional de los ministros. La ceremonia concluirá con las palabras del gobernador Rogelio Frigerio a la ciudadanía entrerriana.
Todas las actividades serán transmitidas por el canal de streaming del gobierno de Entre Ríos y redes sociales. También se proyectará en el exterior del edificio gubernamental a través de pantallas.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.
El diputado nacional Atilio Benedetti, de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su disconformidad ante la reciente decisión del Tribunal Electoral del partido en Entre Ríos, que impugnó la postulación de Francisco Azcué, intendente de Concordia, para presidir la UCR provincial.
“Es un espacio que nosotros conformamos básicamente con el sector del peronismo que de alguna manera nunca participó en las discusiones políticas”, manifestó la intendenta de El Pingo, Laura Rupp.
El Partido Justicialista de Entre Ríos compartió un comunicado que lanzó el partido a nivel nacional en el que denuncian una “desvergonzada campaña” que Milei y el Grupo Clarín están llevando a cabo contra sectores del peronismo.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
El siniestro fue protagonizado por un hombre y una mujer, oriundos de Crespo.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.