
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Pronostican "intensas ráfagas, granizo de diversos tamaños, fuerte actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”. Estiman lluvias de hasta 100 milímetros.
Provinciales01/12/2023El Servicio Meteorológico Nacional elevó a “naranja” el nivel de alerta por tormentas que podrían producirse en toda Entre Ríos. Las mismas comenzarían a generalizarse en nuestra provincia a partir de la tarde.
Se anuncian fenómenos “localmente fuertes o severos”. Se esperan “intensas ráfagas, caída de granizo de diversos tamaños, fuerte actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Prevén “valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 milímetros”, pudiendo ser superados en forma puntual.
Cómo estará el fin de semana y días posteriores
“Mejorará gradualmente el sábado desde el sur de Entre Ríos. Durante parte de la mañana, en el centro provincial son probables algunas lluvias y tormentas, mientras que en el norte demorará un poco más” en cambiar la condición, dijo en Elonce el meteorólogo, Alejandro Gómez.
Se pronostican “entre 29 y 30 grados con alta sensación térmica”.
El domingo ingresará “aire fresco con rotación de viento al sudeste desde la madrugada, con moderada intensidad. Las máximas de alrededor de 19 a 21 grados”.
Además, “esto estará asociado a alto contenido de humedad y cielo cubierto. Son probables algunas precipitaciones débiles, lo que se prolongará hasta el lunes. Domingo y lunes serían agradables”, dijo Gómez, aunque aclaró que persistirá la inestabilidad con escasa presencia de sol.
El martes “estará parecido, con registros térmicos algo más elevados, probables precipitaciones y lloviznas en la noche del martes y madrugada del miércoles”.
El fin del proceso de inestabilidad
Finalmente, con el transcurrir del miércoles “llegaría a su final el proceso de inestabilidad y luego tendríamos tres o cuatro días con cielos pocos nubosos, temperaturas que ascenderían, pero sin superar los 30 grados”.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
El Municipio de El Pingo, a través de su intendenta, Laura Verónica Rupp y el Concejo Deliberante elevaron formalmente un anteproyecto de Ley a la Legislatura Provincial para modificar la Ley N° 8672 de Valuaciones Parcelarias.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.
En el marco del Programa “Escuela y Comunidad” del Consejo General de Educación, estudiantes de 6° año de la Escuela Secundaria N° 53 “San Julián” realizaron una visita al Municipio de El Pingo.
Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).
El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.