Por cuarto año consecutivo Entre Ríos volvió a ser la provincia con mayor transparencia presupuestaria

Entre Ríos obtuvo un 10 en materia de transparencia presupuestaria por cuarto año consecutivo. Lo dio a conocer el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) en su último informe, en el que se evalúa el acceso a la información de las 24 jurisdicciones.

Provinciales30/11/2023AdminAdmin
x_1701289183

El Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) promueve la transparencia fiscal de las provincias argentinas de manera continua hace 10 años. Cada año, este índice evalúa la cantidad, el nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales. En 2022, las provincias alcanzaron, en promedio, 8 puntos de transparencia. Entre Ríos obtuvo un 10.

“Es un reconocimiento al trabajo que hicimos para ordenar, equilibrar y dar transparencia a la administración pública de nuestra provincia. Lo hicimos convencidos de que ejercer la responsabilidad del gobierno con transparencia es fortalecer el vínculo de las y los entrerrianos con las instituciones públicas y, en definitiva, con la política”, expresó el gobernador Gustavo Bordet al conocer la noticia.

El mandatario provincial recordó que “el Cippec ha sido un aliado estratégico en la tarea de consolidar el orden y la transparencia en Entre Ríos. Pero no sólo eso: con Cippec también diseñamos y pusimos en práctica una política pública estratégica que es el sistema de alertas tempranas en la educación, para disminuir la deserción escolar de nuestros gurises y gurisas. Somos una de las dos provincias, junto con Mendoza, que la llevamos a la práctica, y está dando muy buenos resultados”.

Por último, Bordet subrayó que “trabajamos con mucho compromiso todos estos años para cuidar los recursos públicos, ordenar y mejorar la calidad del gasto público; y mientras tanto hemos publicado esa información de manera simple, accesible y transparente. Esta calificación máxima con la que nuevamente nos distingue el Cippec es un piso para el futuro de la provincia”.

En el último informe del Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP), publicado en noviembre de 2023, el Cippec analiza los datos de cada una de las 24 jurisdicciones argentinas respecto el ejercicio 2022.

En ese marco, Entre Ríos fue, junto con Santa Fe, una de las dos provincias que obtuvieron la máxima calificación, un 10. Entre Ríos fue la primera provincia del país en alcanzar ese puntaje en relación a la transparencia presupuestaria, y fue en 2019. Santa Fe lo obtuvo por primera vez en 2021.

En 2022, las provincias se destacaron en la publicación de sus recursos fiscales con un 87 por ciento de cumplimiento. Este componente analiza la disponibilidad y desagregación de datos en materia de financiamiento del presupuesto, tanto recursos tributarios como financieros, y las transferencias tributarias a los municipios.

Cada año, el ITPP evalúa la cantidad, el nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales. Su estructura intenta replicar el ejercicio que haría un ciudadano o una ciudadana que tenga interés en acceder a las publicaciones presupuestarias que realizan los gobiernos provinciales y mide la transparencia en dos dimensiones: (i) la disponibilidad y desagregación de la información fiscal publicada online, y (ii) el nivel de rezago con que se publica. El ITPP se estructura en 4 bloques: (1) Presupuesto, (2) Ejecución y rendición de cuentas, (3) Recursos y (4) Divulgación.

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.