Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios

El dato surge luego de la realización de la Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Vial Federal (CVF) desarrollada en la localidad de Puerto Iguazú, Misiones de la que participaron 20 provincias. Entre Ríos quedó detrás de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.

Provinciales27/11/2023AdminAdmin
x_1700954135

La provincia de Entre Ríos es la cuarta provincia con mayor inversión vial realizada con fondos propios. El anunció la realizó la titular del Consejo Vial Federal (CVF), y directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Entre Ríos, Alicia Benitez, en el marco de la realización de la 63º Asamblea Anual Ordinaria del CVF.

“Nos sentimos muy contentos en ser la cuarta provincia en invertir con fondos propios a nivel nacional detrás de Córdoba, Buenos Aires, y Santa Fe. Esto demuestra la política vial llevada adelante por el Gobernador, Gustavo Bordet, y que ha quedado demostrado a lo largo de los ocho años de gestión en la que se comprometió una importante cantidad de recursos para atender los extensos 27 mil kilómetros de la red vial caminera, y en la que se redoblaron los esfuerzos para avanzar en la ejecución de un plan de obras orientadas al desarrollo económico y social en la que se han llevado obras emblemáticas como la pavimentación de la ruta provincial Nº 51 en el departamento Gualeguaychú”, preciso Benitez.

En el encuentro, donde Entre Ríos estuvo representado por el director sub Administrador de la DPV, Juan Arias, además de los integrantes de la Junta de Asesores de Finanzas, y Legales, Guillermina Garro, Fabricio Landra y Teodoro Gorelik, respectivamente, sobresalió la discusión de los fondos coparticipables y el delicado estado financiero que atraviesan las vialidades por la escasez de recursos. Además, se redactó un documento firmado por las vialidades presentes en la que manifiestan la preocupación ante la posible paralización de la obra pública anunciada por el gobierno nacional entrante. “Es fundamental destacar que la obra pública vial implica no sólo la ejecución de nuevos proyectos sino la conservación de la red vial existente que consiste en trabajos de mantenimiento sobre pavimentos, banquinas, iluminación, y señalización, sólo por nombras algunas de las tareas indispensables para la seguridad vial de los ciudadanos, porque la salud, la educación, la producción, y el turismo, en una Argentina tan extensa necesitan estar conectados con más y mejores rutas”, se indicó en un comunicado.

Más adelante, en el comunicado afirman que “las Vialidades son el primer eslabón en la habilitación de caminos para la prestación permanente de los servicios públicos. La obra pública vial es sinónimo de un Estado garante del desarrollo federal de las comunidades. Por eso es imprescindible que el Estado Nacional asegure y otorgue los recursos necesarios a las provincias. Por eso afirmamos que la obra pública genera una gran cantidad de puestos de trabajo, directos e indirectos, que se perderían poniendo en una situación crítica a todas esas familias”.

Por último, las provincias presentes fueron: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, y Tucumán.

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.