Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios

El dato surge luego de la realización de la Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Vial Federal (CVF) desarrollada en la localidad de Puerto Iguazú, Misiones de la que participaron 20 provincias. Entre Ríos quedó detrás de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.

Provinciales27/11/2023AdminAdmin
x_1700954135

La provincia de Entre Ríos es la cuarta provincia con mayor inversión vial realizada con fondos propios. El anunció la realizó la titular del Consejo Vial Federal (CVF), y directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Entre Ríos, Alicia Benitez, en el marco de la realización de la 63º Asamblea Anual Ordinaria del CVF.

“Nos sentimos muy contentos en ser la cuarta provincia en invertir con fondos propios a nivel nacional detrás de Córdoba, Buenos Aires, y Santa Fe. Esto demuestra la política vial llevada adelante por el Gobernador, Gustavo Bordet, y que ha quedado demostrado a lo largo de los ocho años de gestión en la que se comprometió una importante cantidad de recursos para atender los extensos 27 mil kilómetros de la red vial caminera, y en la que se redoblaron los esfuerzos para avanzar en la ejecución de un plan de obras orientadas al desarrollo económico y social en la que se han llevado obras emblemáticas como la pavimentación de la ruta provincial Nº 51 en el departamento Gualeguaychú”, preciso Benitez.

En el encuentro, donde Entre Ríos estuvo representado por el director sub Administrador de la DPV, Juan Arias, además de los integrantes de la Junta de Asesores de Finanzas, y Legales, Guillermina Garro, Fabricio Landra y Teodoro Gorelik, respectivamente, sobresalió la discusión de los fondos coparticipables y el delicado estado financiero que atraviesan las vialidades por la escasez de recursos. Además, se redactó un documento firmado por las vialidades presentes en la que manifiestan la preocupación ante la posible paralización de la obra pública anunciada por el gobierno nacional entrante. “Es fundamental destacar que la obra pública vial implica no sólo la ejecución de nuevos proyectos sino la conservación de la red vial existente que consiste en trabajos de mantenimiento sobre pavimentos, banquinas, iluminación, y señalización, sólo por nombras algunas de las tareas indispensables para la seguridad vial de los ciudadanos, porque la salud, la educación, la producción, y el turismo, en una Argentina tan extensa necesitan estar conectados con más y mejores rutas”, se indicó en un comunicado.

Más adelante, en el comunicado afirman que “las Vialidades son el primer eslabón en la habilitación de caminos para la prestación permanente de los servicios públicos. La obra pública vial es sinónimo de un Estado garante del desarrollo federal de las comunidades. Por eso es imprescindible que el Estado Nacional asegure y otorgue los recursos necesarios a las provincias. Por eso afirmamos que la obra pública genera una gran cantidad de puestos de trabajo, directos e indirectos, que se perderían poniendo en una situación crítica a todas esas familias”.

Por último, las provincias presentes fueron: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, y Tucumán.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.