Laboratorios buscan el origen de rara enfermedad que afecta a caballos

Algunos de los síntomas que presentan los equinos son temblores, depresión, caminar en círculos y contracciones musculares. Un veterinario informó a Elonce que los “casos se están estudiando y todavía no se determinó el origen”.

Actualidad25/11/2023AdminAdmin
o_1700840636

Una enfermedad neurológica afecta a caballos que se encuentran en campos de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Los equinos presentan síntomas neurológicos como temblores, depresión, caminar en círculos y contracciones musculares.

Ante esta situación, Elonce dialogó con el médico veterinario, Esteban Puntin, quien brindó detalles de lo conocido hasta el momento y aseveró que “aún no se sabe qué origina esta enfermedad”.

“Básicamente en los equinos se observan síntomas neurológicos, como depresión, deambulan en círculos y se le aflojan las manos”, dijo Puntin a Elonce al dar cuenta que todavía no está determinado un diagnóstico definitivo ya que todavía se están estudiando los casos y los “laboratorios están tratando de determinar el origen de esta enfermedad”

En este marco, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso medidas sanitarias y de vigilancia preventivas con el fin de obtener un diagnóstico preciso ante cuadros neurológicos reportados en equinos ubicados en predios de Esquina, Sauce y Goya, en la provincia de Corrientes, en el norte de Santa Fe y en Entre Ríos.

En este momento, “el Senasa pide la intervención de veterinarios para que manifiesten qué observan en los animales, además de la toma de muestra de sangre y salvia.

Puntin destacó que la encefalomielitis es una enfermedad cuyos síntomas son muy similares a los que han tenido estos equinos. “En un principio el SENASA dijo que estábamos libres de esta enfermedad, pero estos casos se estudian también como otras posibles enfermedades”, mencionó al acotar que no tenía recuerdo que “haya habido tantos casos donde se han manifestado en la zona”.

Otra cosa que explicó el veterinario fue que “si una persona nota síntomas extraños en su caballo, se remita a su veterinario qué él va a saber qué hacer”.

Ante los casos, mencionó que “hubo muchos animales que tuvieron una remisión de los síntomas, y volvieron a tener un buen estado. Pero hay que ver con la premura que se atacan los síntomas”.

“Se les dio antinflamatorios y antibióticos, hubo casos que fueron remitidos de forma bastante rápida”, explicó.
En sintonía con esto, Puntin mencionó que “hay casos que tienen sintomatología, aunque sin diagnóstico, a través de la atención veterinaria se han revertido los casos en función de lo ocurrido”.

Casos en Paraná Campaña


Elonce conoció que en la zona de María Grande Segunda se registraron casos de fallecimientos de caballos que padecieron estos síntomas.
Una mujer informó que “un potrillo al que estaban amansando, estuvo varios días con temblores y lamentablemente se murió”. El equino había recibido una serie de medicamentos, pero lamentablemente no fueron suficientes para revertirle los síntomas.

“Es una pena, porque el animal sufrió mucho. Primero temblaba y luego con el correr de los días no se podía mantener en pie”, cerró.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
573312443_17925513699159188_4838677920669716588_n

Seguí - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales29/10/2025

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.