
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Algunos de los síntomas que presentan los equinos son temblores, depresión, caminar en círculos y contracciones musculares. Un veterinario informó a Elonce que los “casos se están estudiando y todavía no se determinó el origen”.
Actualidad25/11/2023Una enfermedad neurológica afecta a caballos que se encuentran en campos de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Los equinos presentan síntomas neurológicos como temblores, depresión, caminar en círculos y contracciones musculares.
Ante esta situación, Elonce dialogó con el médico veterinario, Esteban Puntin, quien brindó detalles de lo conocido hasta el momento y aseveró que “aún no se sabe qué origina esta enfermedad”.
“Básicamente en los equinos se observan síntomas neurológicos, como depresión, deambulan en círculos y se le aflojan las manos”, dijo Puntin a Elonce al dar cuenta que todavía no está determinado un diagnóstico definitivo ya que todavía se están estudiando los casos y los “laboratorios están tratando de determinar el origen de esta enfermedad”
En este marco, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso medidas sanitarias y de vigilancia preventivas con el fin de obtener un diagnóstico preciso ante cuadros neurológicos reportados en equinos ubicados en predios de Esquina, Sauce y Goya, en la provincia de Corrientes, en el norte de Santa Fe y en Entre Ríos.
En este momento, “el Senasa pide la intervención de veterinarios para que manifiesten qué observan en los animales, además de la toma de muestra de sangre y salvia.
Puntin destacó que la encefalomielitis es una enfermedad cuyos síntomas son muy similares a los que han tenido estos equinos. “En un principio el SENASA dijo que estábamos libres de esta enfermedad, pero estos casos se estudian también como otras posibles enfermedades”, mencionó al acotar que no tenía recuerdo que “haya habido tantos casos donde se han manifestado en la zona”.
Otra cosa que explicó el veterinario fue que “si una persona nota síntomas extraños en su caballo, se remita a su veterinario qué él va a saber qué hacer”.
Ante los casos, mencionó que “hubo muchos animales que tuvieron una remisión de los síntomas, y volvieron a tener un buen estado. Pero hay que ver con la premura que se atacan los síntomas”.
“Se les dio antinflamatorios y antibióticos, hubo casos que fueron remitidos de forma bastante rápida”, explicó.
En sintonía con esto, Puntin mencionó que “hay casos que tienen sintomatología, aunque sin diagnóstico, a través de la atención veterinaria se han revertido los casos en función de lo ocurrido”.
Casos en Paraná Campaña
Elonce conoció que en la zona de María Grande Segunda se registraron casos de fallecimientos de caballos que padecieron estos síntomas.
Una mujer informó que “un potrillo al que estaban amansando, estuvo varios días con temblores y lamentablemente se murió”. El equino había recibido una serie de medicamentos, pero lamentablemente no fueron suficientes para revertirle los síntomas.
“Es una pena, porque el animal sufrió mucho. Primero temblaba y luego con el correr de los días no se podía mantener en pie”, cerró.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.