
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
La vicegobernadora, Laura Stratta, criticó las declaraciones del expresidente, Mauricio Macri, por redes sociales. “En tiempos en los que debería promover el diálogo y la paz, con sus dichos incita a la violencia”, publicó la vicegobernadora
Actualidad23/11/2023Tras el balotaje el expresidente de la Nación realizó declaraciones a un medio: “Los jóvenes no se van a quedar en casa y los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes en la calle”, refiriéndose a que los jóvenes que votaron a Javier Milei en el balotaje están dispuestos a salir a la calle a defender las reformas que propone el presidente electo.
En este marco, la vicegobernadora apuntó contra los dichos de Macri a través de la red social X (ex Twitter): “Las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri son irresponsables y reprochables”. A su vez, opinó que “en tiempos en los que debería promover el diálogo y la paz, con sus dichos incita a la violencia”.
Además, Stratta criticó lo que fue el gobierno de Macri: “Como ministra de Desarrollo Social, en su mandato fui testigo de su total falta de sensibilidad con amplios sectores a los que atacaba con sus medidas”.
A su vez, la vicegobernadora expresó: “Entrerrianas y entrerrianos a los que desde la provincia acompañamos, haciendo lo imposible para fortalecer el entramado social”.
Por su parte, el concejal liberal de Concordia, Felipe Sastre citó la publicación de Stratta y opinó: “A la vicegobernadora Stratta Laura no le preocupa la conducta antidemocrática de los grupos de piqueteros mafiosos que amenazan con cortar calles si les quitan sus privilegios”. A continuación, Sastre señaló: “Su problema es que Mauricio Macri le aclare a todos los delincuentes que tendrán que respetar la ley”. (APFDigital)
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Este 9 de julio, la EEAT Nº49 “Crucero ARA General Belgrano” celebró con gran éxito su ya tradicional Gran Locro Patrio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y el 25º aniversario de la tradicional fiesta.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Tras una serie de allanamientos en Paraná, la Policía detuvo a un sospechoso por una millonaria estafa a un corralón de Crespo. Elonce confirmó que se secuestraron materiales de obra, celulares, dinero y un vehículo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG