Frigerio se reunió con el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina

Rogelio Frigerio consideró que se deben “promover políticas que impulsen la producción, el empleo y el arraigo”, dijo. Juan Diego Etchevehere expresó su agradecimiento por la reunión y dijo que "es una señal importante al campo”.

Provinciales09/11/2023AdminAdmin
o_1699535911

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) se reunió en Paraná con el presidente y vice de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y directores y delegados del Distrito Entre Ríos. Se abordaron temas inherentes a la agenda del “campo entrerriano”.

El encuentro se llevó a cabo en un hotel de la capital entrerriana y asistieron Juan Diego Etchevehere, director del Distrito Entre Ríos de la SRA, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, el vice presidente Marcos Pereda, los delegados de toda la provincia del Distrito Entre Ríos, y del equipo de Frigerio, acompañaron Gustavo Hein, Alicia Marcuard, Guillermo “Willy” Bernaudo.
“Es relevante destacar que el Distrito Entre Ríos de la SRA marca el inicio de las reuniones del gobernador electo Rogelio Frigerio con entidades provinciales”, indicó la entidad en un comunicado enviado a este medio.

Juan Diego Etchevehere expresó su agradecimiento por haber generado la reunión a pocas semanas de haber sido electo Gobernador, destacando la importancia de esta apertura al diálogo con el sector agropecuario, dijo, "es una señal importante al campo”.

n este contexto, Frigerio subrayó que "no basta con comprender la problemática del campo, recibir a las entidades, mantener un buen diálogo y promover políticas que impulsen la producción, el empleo y el arraigo. Aquí, debemos luchar también a nivel nacional, independientemente de quién sea el presidente, uniendo fuerzas con otros gobernadores que comparten realidades similares".

Frigerio señaló que Entre Ríos es una provincia altamente productiva, por lo que es inconcebible que el 50% del empleo formal sea proporcionado por el Estado. "Somos la hermana menor de la Región Centro, y sabemos que esto no cambiará de la noche a la mañana, pero debemos trabajar en favor de una provincia con mayor apertura para el sector privado".

La reunión, que tuvo una duración aproximada de una hora y media, incluyó la entrega de un documento por parte de Juan Diego Etchevehere y los delegados del Distrito, el cual había sido firmado por más de cien instituciones de la provincia en junio, y entregado a todos los precandidatos a gobernador. Este documento detallaba minuciosamente las necesidades del campo y otros sectores, como el comercio, la industria y la sociedad civil.

Frigerio destacó que su equipo había analizado el documento, el cual aborda temas concretos y problemas prioritarios, como la mejora de los caminos rurales, la electrificación rural, los puertos e hidrovía, la simplificación de trámites logísticos, la educación y la salud. En este sentido, agradeció "el tiempo, el análisis y el capital invertido" en la redacción de este importante documento.

“El encuentro entre Rogelio Frigerio y el Distrito Entre Ríos de la SRA es un paso significativo hacia la colaboración y la búsqueda de soluciones para el desarrollo sostenible del campo y la economía en la provincia de Entre Ríos”, señalaron desde la entidad en un comunicado enviado a este medio.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.