
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
“Esperábamos el agua para diciembre, pero se vino de golpe y se está en riesgo que los animales se ahoguen”, detallaron sobre la situación en islas entrerrianas. “Son momentos de colapso”, advirtió un referente del sector.
Actualidad03/11/2023El vicepresidente del distrito 3 de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, Matías Martiarena, describió la gravedad de la situación ante la crecida del río Paraná, debido a la gran cantidad de animales que no se pueden sacar de las islas por la falta de barcos y la imposibilidad de ingresar los camiones. “La necesidad de los productores hoy, es sacar los animales para que no se ahoguen. La preocupación es terrible”, señaló.
Explicó que todo se complejiza frente a la gran cantidad de ganado que se ve en riesgo, por el avance del río. “Son momentos de colapso”, advirtió. En este sentido manifestó, que se trabaja en un plan de contingencia para los cinco departamentos costeros en la provincia y habló de la necesidad del envío de barcos para retirar a los animales.
“Son 600.000 cabezas pero hay problemas con el tema de los barcos para poder salir y la realidad es que es muy complejo, porque el agua sigue creciendo. La emergencia hídrica va a ser un paraguas para toda este plan de contingencia, va a ser una de las herramientas para salir”, afirmó Martiarena, al mismo tiempo que agregó que hasta el momento la evacuación civil está resguardada, pero lo preocupante en este momento, es la inundación que se da en los campos.
El dirigente mencionó que se estaría hablando de una merma en los precios de venta del ganado. “En algunos casos no va a quedar otra alternativa que terminar vendiendo la hacienda por la necesidad de que no hay campos para poder ubicarlas”, manifestó en Radio Máxima.“Los animales están en riesgo de ahogarse y los productores están desesperados”
Laureano Bello, jefe distrital de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA) de Villa Paranacito, manifestó que “esperábamos el agua para diciembre, pero se vino de golpe, y se está en riesgo que los animales se ahoguen”.
Señaló que lo más preocupante es la falta de barcos para movilizar a los animales. “Con la crecida los límites se pierden, no vemos los desagotes”, dijo.
Admitió que los periodos de sequía que hubo en la zona, llevaron a poner animales en áreas que “son naturalmente inundables y eso complica las cosas”.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo