Crecida del río Paraná en Entre Ríos: Hay 600.000 cabezas de ganado en riesgo

“Esperábamos el agua para diciembre, pero se vino de golpe y se está en riesgo que los animales se ahoguen”, detallaron sobre la situación en islas entrerrianas. “Son momentos de colapso”, advirtió un referente del sector.

Actualidad03/11/2023AdminAdmin
o_1698909434

El vicepresidente del distrito 3 de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, Matías Martiarena, describió la gravedad de la situación ante la crecida del río Paraná, debido a la gran cantidad de animales que no se pueden sacar de las islas por la falta de barcos y la imposibilidad de ingresar los camiones. “La necesidad de los productores hoy, es sacar los animales para que no se ahoguen. La preocupación es terrible”, señaló.

Explicó que todo se complejiza frente a la gran cantidad de ganado que se ve en riesgo, por el avance del río. “Son momentos de colapso”, advirtió. En este sentido manifestó, que se trabaja en un plan de contingencia para los cinco departamentos costeros en la provincia y habló de la necesidad del envío de barcos para retirar a los animales. 

“Son 600.000 cabezas pero hay problemas con el tema de los barcos para poder salir y la realidad es que es muy complejo, porque el agua sigue creciendo. La emergencia hídrica va a ser un paraguas para toda este plan de contingencia, va a ser una de las herramientas para salir”, afirmó Martiarena, al mismo tiempo que agregó que hasta el momento la evacuación civil está resguardada, pero lo preocupante en este momento, es la inundación que se da en los campos.

El dirigente mencionó que se estaría hablando de una merma en los precios de venta del ganado. “En algunos casos no va a quedar otra alternativa que terminar vendiendo la hacienda por la necesidad de que no hay campos para poder ubicarlas”, manifestó en Radio Máxima.“Los animales están en riesgo de ahogarse y los productores están desesperados”
Laureano Bello, jefe distrital de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA) de Villa Paranacito, manifestó que “esperábamos el agua para diciembre, pero se vino de golpe, y se está en riesgo que los animales se ahoguen”.

Señaló que lo más preocupante es la falta de barcos para movilizar a los animales. “Con la crecida los límites se pierden, no vemos los desagotes”, dijo.

Admitió que los periodos de sequía que hubo en la zona, llevaron a poner animales en áreas que “son naturalmente inundables y eso complica las cosas”.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.