
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El pasado martes 24 de octubre el Club 9 de Julio procedió a renovar la Comisión Directiva tal lo dispuesto por su estatuto y demás normativas vigentes, del mismo modo y en la misma ocasión, se puso a consideración de los asambleístas presentes la memoria y ejercicio contable siendo aprobada por unanimidad.
Actualidad02/11/2023Cabe mencionar que dicho balance al cierre del ejercicio a fecha 31 de julio del presente año arrojó los
siguientes datos:
- ACTIVO: $8.483.935,46
- PASIVO: $0,00 (Sin deudas)
- PATRIMONIO NETO: $8.483.935,46
- ESTADO DE RESULTADOS: $143.447,05 (Positivo)
Posteriormente se procedió a la votación para elegir a la nueva Comisión Directiva por el término de dos
años, quedando constituída de la siguiente manera:
- PRESIDENTE: Oscar Sione
- VICEPRESIDENTE: Ariel Ulrich
- SECRETARIO: Sebastián Soñez
- PRO SECRETARIO: Cristian Senger
- TESORERA: Vanesa Roskopf
- PRO TESORERO: Claudio Batistuta
- 1º VOCAL TITULAR: Griselda Sena
- 2º VOCAL TITULAR: Lucía Ludi
- 1º VOCAL SUPLENTE: Alcides Godoy
- 2º VOCAL SUPLENTE: Raúl Marani
- 3º VOCAL SUPLENTE: Ariel Krenz
- REVISORES DE CUENTA: Ignacio Micheloud y Walter Micheloud
Por última la asamblea presente actualizó la cuota societaria a un importe de $2.000 por año.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.