Javier Milei en el Foro de Davos: “La Argentina se ha convertido en ejemplo mundial”
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
Rigen dos alertas en Entre Ríos. No se descarta que hoy puedan producirse tormentas y ocasional granizo en el centro y norte provincial. Para el jueves hay una advertencia por lluvias persistentes en toda la provincia.
Actualidad01/11/2023AdminEl Servicio Meteorológico Nacional emitió esta madrugada dos alertas que incluyen a Entre Ríos.
La primera de las mismas es por tormentas que podrían afectar al centro y norte entrerriano, además de otras provincias, como muestra el mapa. Se prevé que “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes” acompañadas por “ráfagas, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros en el área de alerta sobre el centro del país, y entre 40 y 80 milímetros en lo que respecta al área bajo alerta en el Litoral” que incluye a Entre Ríos.
Mañana, más precipitaciones
Asimismo, para el jueves rige para toda Entre Ríos y una amplia región una advertencia por “lluvias persistentes, de moderada a fuerte intensidad”. Anuncian “valores de precipitación acumulada entre 25 y 50 milímetros, los cuales podrían ser superados localmente”.
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
Aumentará la nubosidad este miércoles de tarde en Entre Ríos y no descartan ocasionales lluvias aisladas el jueves, viernes y sábado, sin cambios térmicos.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la acción efectiva de las fuerzas de seguridad en el combate del narcotráfico, ya que se lograron decomisar 359 kilos de cocaína de una aeronave que aterrizó en un campo en el departamento Islas del Ibicuy.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.