
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
En el marco del programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo General de Educación (CGE) continúa la distribución de computadoras para estudiantes secundarios en los 17 departamentos. Hasta el momento se entregaron 29 mil equipos.
Provinciales30/10/2023Las entregas se llevan adelante a cabo a través de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE en escuelas secundarias urbanas, rurales, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal.
En referencia, el presidente del CGE, Martín Müller, valoró “ser parte de una gestión provincial y nacional que recuperó la inversión educativa” y añadió que el programa “es una política para la educación pública de nuestro país que equipara las posibilidades que tienen nuestros estudiantes de tener acceso a la alfabetización digital y es una herramienta de gran importancia para generar mayor calidad educativa”.
Por su parte, la coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, Luisina Pocay, aseguró que esta gestión “reafirmó nuestro compromiso con la educación, la igualdad de oportunidades y la inclusión digital. Hemos avanzado significativamente en la implementación del Programa Conectar Igualdad y continuamos trabajando en pos de un futuro más prometedor para nuestros estudiantes. Cada computadora es el camino hacia una educación más igualitaria y con mayores oportunidades para todos los jóvenes de nuestra provincia”.
Conectar Igualdad
Es un programa del Ministerio de Educación de la Nación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TIC y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.
Es una política pública nacional de inclusión digital que permite a las y los estudiantes acceder a recursos tecnológicos para seguir sus estudios y mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
En Entre Ríos
En 2021, primer año de la reimplementación del programa Conectar Igualdad en el país, se entregaron 1800 equipos en la primera etapa. Abarcó a estudiantes de primer, segundo y tercer años pertenecientes a escuelas rurales y de primer año de escuelas urbanas.
En 2022 se fortaleció la inclusión educativa con la provisión de tecnología al sistema educativo con la entrega de 18.700 equipos en el marco de la segunda etapa del programa, en este caso a estudiantes de primer, segundo y tercer años de escuelas rurales y de segundo año de escuelas urbanas.
Este año, hasta el mes de octubre, se concretaron las entregas pendientes que alcanzaron a 8500 estudiantes y está en proceso la tercera etapa de distribución que contempla otros 24.000 equipos para completar el universo de alumnas y alumnos de escuelas secundarias de la provincia de gestión estatal.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.