
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa y el intendente de Paraná, Adán Bahl. También estuvo presente el titular de Aduanas, Guillermo Michel, y el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Política 26/10/2023De cara al ballotage presidencial que se realizará el 19 de noviembre, el gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa y el intendente de Paraná, Adán Bahl. Delinearon la estrategia a desarrollar para consolidar el triunfo de Unión por la Patria en Entre Ríos.
Junto al titular de Aduanas, Guillermo Michel, y el secretario de Agricultura, ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, “estuvimos analizando dos aspectos muy importantes”, reveló Bordet en referencia a las elecciones pasadas y al ballotage que se llevará a cabo el 19 de noviembre.
El mandatario, y diputado nacional electo, destacó la “performance electoral” de Más para Entre Ríos en las elecciones pasadas. Recordó que “veníamos de 20 puntos abajo de diferencia en las elecciones intermedias de 2021 y sin embargo nos faltaron sólo un punto y medio para que Adán Bahl sea electo gobernador”. En ese marco resaltó la “gran tarea” llevada a cabo en la provincia y sostuvo que “eso habla de la confianza que los entrerrianos depositaron en nuestra fuerza política”.
“Esto nos pone de cara a la construcción de la fuerza política que necesitamos para sumar las voluntades necesarias y que el 19 de noviembre Sergio Massa sea electo presidente de todos los argentinos", agregó Bordet, y adelantó: “esto tiene que ver con el futuro de los próximos cuatro años para la Argentina”.
En ese sentido, el diputado nacional electo remarcó que en la próxima elección “se decide si vamos a votar a un presidente que viene a privatizar la educación pública a través de un sistema de vouchers, o a Sergio Massa, que defiende el acceso libre a las universidades; si queremos un presidente que corte relaciones con los principales socios comerciales que tiene Entre Ríos como China y Brasil, y quedemos afuera del mundo, o a un presidente que negocie con todos los países del mundo para exportar más y poder generar trabajo, como lo va a hacer Massa”.
En esa línea, Bordet también diferenció si “queremos un país donde se quiten las pensiones de discapacidad, los subsidios de las tarifas de transporte, para que el boleto de colectivo pase a valer 1100 pesos, o si queremos un país donde justamente haya una distribución equitativa, que proteja a las personas con discapacidad, o a los trabajadores que necesitan un alivio sobre el costo tarifario del transporte público”.
“¿Queremos un país donde la salud pública quede liberada al mercado y que el mercado se haga cargo de los pacientes que tiene la provincia de Entre Ríos, o queremos un presidente, como Sergio Massa, que cuide la salud y los servicios hospitalarios para la población”, se preguntó luego el mandatario entrerriano.
Bordet explicó que "estas son las cosas que hoy tenemos que plantearle a la sociedad para que en el futuro tengamos un nuevo gobierno nacional que sea previsible, que ponga orden, que ofrezca institucionalidad. Y lo más importante: un nuevo gobierno que genere unidad nacional, que es lo que plantea Sergio Massa”.
Asimismo, remarcó que “unidad nacional significa sumar a los mejores de cada sector para poder vivir en un país sin grietas, en un país que tenga un horizonte común, en un país donde se pueda discutir normalmente y donde se pueda disentir también con normalidad”.
Al finalizar, Bordet puso de relieve que “para el interior del país hay un candidato como Milei que propone la eliminación de la coparticipación y de los recursos coparticipables y que deja abandonada a las provincias a la buena suerte, y en frente hay un presidente que garantiza la coparticipación, la transferencia de recursos para que se haga obra pública, para que se atienda los salarios de nuestros docentes, de nuestros jubilados”. “Este es el país que vamos a estar votando el 19 de noviembre”, concluyó.
La mirada de un país federal
Por su parte, Adán Bahl afirmó: “La mirada que tiene Sergio Massa es la que tenemos nosotros. Hoy evaluamos las elecciones y también establecimos una agenda de trabajo”.
Respecto a lo que viene, Bahl detalló: “En los próximos días tendremos reuniones con todos nuestros candidatos y trabajaremos en una agenda clara para el 19 de noviembre. Estamos muy entusiasmados, porque vemos que Sergio Massa ha tenido un acompañamiento muy importante y la visión que tenemos todos los argentinos de construir un país mejor también tendrá un acompañamiento” sostuvo Bahl.
Luego, sobre la posibilidad de buscar apoyo en sectores de otras fuerzas políticas para lograr este consenso nacional, Bahl indicó: “La perspectiva, y lo que ha dicho Sergio Massa, es tener un gobierno de unidad nacional, abrir los brazos, integrar a todos, terminar definitivamente con la grieta, poner la energía en cosas positivas. Hay que poner siempre la energía en eso, sino, cuando se termina, ve que no ha generado nada productivo”.
Por último, destacó la propuesta de Unión por la Patria: “Lo nuestro es coherente, claro, concreto, la mirada de un país federal para desarrollar. Sobre todo, queremos un presidente que mire a las provincias, que atienda a cada localidad y que colabore para que se puedan desarrollar. Ese es el proyecto de Sergio Massa y por eso vamos a estar trabajando las próximas semanas”.
Por su parte, Guillermo Michel, sostuvo que “estamos plenamente enfocados en redoblar el trabajo de cara al 19 de noviembre”. “El objetivo es continuar convocando y fortaleciendo la fuerza política que le ofrezca a los argentinos y argentinas un gobierno de unidad nacional, que sea garantía de orden, previsibilidad y desarrollo”.
“Los entrerrianos saben perfectamente que Massa tiene la capacidad y las condiciones para liderar y conducir este proceso, por eso le dieron su apoyo y acompañamiento”, expresó. “Vieron que es una persona que gestiona permanentemente, con decisión firme, templanza y una gran voluntad de diálogo”.
“Se viene un tiempo de grandes oportunidades para nuestro país y tenemos a la mejor persona para gobernar, así que encaramos estas semanas de trabajo que tenemos por delante con total convicción y entusiasmo”.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.
El diputado nacional Atilio Benedetti, de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su disconformidad ante la reciente decisión del Tribunal Electoral del partido en Entre Ríos, que impugnó la postulación de Francisco Azcué, intendente de Concordia, para presidir la UCR provincial.
“Es un espacio que nosotros conformamos básicamente con el sector del peronismo que de alguna manera nunca participó en las discusiones políticas”, manifestó la intendenta de El Pingo, Laura Rupp.
El Partido Justicialista de Entre Ríos compartió un comunicado que lanzó el partido a nivel nacional en el que denuncian una “desvergonzada campaña” que Milei y el Grupo Clarín están llevando a cabo contra sectores del peronismo.
Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.
PAR se presentó en El Pingo con un concurrido acto y el compromiso de renovar el peronismo entrerriano.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.