La provincia destinó más de 13.800 millones para el funcionamiento de efectores de salud en lo que va del año

Más de 9.700 millones de pesos a hospitales y de 375 millones de pesos a establecimientos del primer nivel de atención fueron destinados por la provincia en concepto de partidas de funcionamiento en 2023. A esto se añade una suma superior a 3.700 millones para el pago de guardias de enero a agosto.

Provinciales25/10/2023AdminAdmin
x_1698151678

De enero a septiembre, la provincia erogó más de 10.000 millones de pesos en concepto de partidas de funcionamiento de hospitales y de la red de establecimientos del primer nivel de atención. A esta importante asignación de recursos del tesoro provincial se suman, además, los más de 3.700 millones abonados en el período de enero a agosto destinados al pago de guardias.

Detalle

En materia de recursos destinados a sostener las prestaciones de los efectores, en el período de enero a septiembre se han abonado 9.710.200.753 pesos en concepto de partidas de funcionamiento de hospitales. Por su parte, la red de establecimientos del primer nivel de atención (Centros de Salud y Centros Regionales de Referencia) ha recibido partidas de funcionamiento por un total de 378.583.352 pesos en el mismo lapso.

Asimismo, también se ha afectado una cuantiosa suma para el pago de guardias de hospitales y centros de salud. Es así que, en el período enero-agosto, se han abonado 3.717.697.212 pesos a este fin.

Finalmente, cabe señalar que en septiembre el pago de las guardias tendrá un incremento del 18,94 por ciento sobre valores del mes de junio. Se trata de una actualización del monto de guardia en el marco del Decreto Nº 3398/23 MEHF, en relación al incremento de la pauta salarial.

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto
PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.