
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
El gobernador Gustavo Bordet reconoció la diferencia a favor de Juntos por Entre Ríos, y destacó “la gran elección que hizo Adán Bahl”. Felicitó a Rosario Romero por el triunfo en Paraná, y adelantó que militará “con toda la fuerza necesaria” para que gane Sergio Massa en el ballotage
Política 23/10/2023Tras conocerse los resultados de los comicios, el mandatario entrerriano, acompañado por el candidato a gobernador Adán Bahl y la electa intendenta de Paraná, Rosario Romero, admitió que, "en una elección que ha sido muy ajustada y con muy pocos puntos de diferencia, tenemos una tendencia que favorece al espacio de Juntos por Entre Ríos por menos de dos puntos”.
También definió como "extraordinaria la elección de Sergio Massa”, remarcó que el candidato a presidente de Unión por la Patria ganó en Entre Ríos, y adelantó que “militaremos con toda la fuerza necesaria”.
“Hemos hecho una gran elección en Entre Ríos con Adán Bahl”, destacó Bordet y valoró "el trabajo territorial que se ha hecho, que nos permite obtener la mitad de los senadores en la provincia y, en la ciudad de Paraná, una clara victoria de Rosario Romero”.
Asimismo, celebró que "a nivel nacional en Entre Ríos ha ganado el espacio de Unión por la Patria con claridad, con lo cual, a pesar de que no tenemos todavía los números en proyección favorable en la provincia”.
“Hay que poner en valor 40 años de democracia”, destacó el mandatario y resaltó que “el Centro de Cómputos de la provincia funcionó de manera impecable, con rapidez con datos que llegaron con total transparencia".
Por otra parte, recordó que “la democracia se construye con seriedad, que es lo que hemos hecho en la provincia”. En ese sentido, remarcó que “hicimos una campaña positiva hablando con los vecinos”, y subrayó que “vivimos en una provincia con instituciones muy sólidas y esto es lo que importa".
“Militaremos con toda la fuerza”
En otro orden, definió como "extraordinaria la elección de Sergio Massa. Nosotros lo veníamos viendo, a pesar de que varios medios nacionales habían buscado instalar otra cosa. Sergio hizo una elección increíble”.
“Ahora habrá un ballotage, que es otra elección totalmente nueva”, definió Bordet y adelantó que “militaremos con toda la fuerza necesaria. No tenemos ninguna duda que ganaremos en la Nación”. “Sergio Massa ganó en Entre Ríos claramente, entonces eso también nos posiciona de muy buena manera para la elección general".
Oposición constructiva
Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que “pusimos todo en esta campaña y estamos orgullosos del trabajo que hicimos en toda la provincia. Estoy agradecido a quienes nos transmitieron alegría y esperanza en cada localidad y especialmente a los vecinos de Paraná, donde tuvimos una elección histórica, contundente, con muchísima diferencia”.
“Voy a ponerme a disposición de cada intendente para ayudar y si se mantiene esta tendencia favorable para la otra fuerza, ejerciendo eventualmente una oposición constructiva. Poniendo lo mejor de nosotros como lo hicimos en Paraná estos cuatro años, porque trabajar y gestionar es la única manera de salir adelante como país y como provincia”, expresó.
Para finalizar, Bahl remarcó que “mi compromiso es seguir trabajando en estos dos meses que nos quedan de gestión en Paraná. Poner toda la energía en terminar las obras y dejar todo ordenado para que Rosario Romero pueda darle el salto de calidad que la capital entrerriana se merece”. (APFDigital)
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.
El diputado nacional Atilio Benedetti, de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su disconformidad ante la reciente decisión del Tribunal Electoral del partido en Entre Ríos, que impugnó la postulación de Francisco Azcué, intendente de Concordia, para presidir la UCR provincial.
“Es un espacio que nosotros conformamos básicamente con el sector del peronismo que de alguna manera nunca participó en las discusiones políticas”, manifestó la intendenta de El Pingo, Laura Rupp.
El Partido Justicialista de Entre Ríos compartió un comunicado que lanzó el partido a nivel nacional en el que denuncian una “desvergonzada campaña” que Milei y el Grupo Clarín están llevando a cabo contra sectores del peronismo.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
En el día de hoy, 16 de abril de 2025, quedó inaugurada una nueva etapa de la obra de Ampliación de la Red de Distribución de Gas Natural.