
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El candidato a Gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl, convocó a “construir un verdadero gobierno de unidad, una instancia de superación, de auténtico crecimiento". En un comunicado, señala que "la vida de una provincia se construye con todos los entrerrianos adentro, nadie puede sentirse solo o excluido; es una premisa para mí gobernar para todos y todas"
Provinciales23/09/2023En el mensaje, el actual intendente de Paraná expresa que es necesario dejar atrás la “confrontación extrema”. Y agrega: “De eso hablo cuando digo que tenemos que dar un salto de calidad”.
“Tenemos identificaciones diferentes, pero el mismo sentir”, sostiene luego Bahl, y convoca a ser parte de un gobierno “que inaugure una etapa de confraternidad, sin mezquindades y con un horizonte común de hermosa transparencia: queremos hacer una provincia grande, eficiente, productiva y rica en oportunidades”.
El comunicado completo:
La unidad de los entrerrianos es nuestro compromiso
La autenticidad es uno de nuestros valores esenciales como entrerrianos. Si algo me provoca orgullo es que vamos de frente, sin dobleces ni medias tintas. También nos identifica que nos interesa mucho más hacer que decir. No nos gusta bolacear, ni que nos bolaceen.
Entonces en este tiempo complejo que nos toca vivir, que no solo tiene que ver con las dificultades económicas que atraviesa el país, sino también con un ánimo de confrontación extrema, con el uso de la palabra como si fueran piedras que se tiran contra otros argentinos. Eso no va, no nos lleva a ninguna parte y tenemos que entenderlo. Porque en realidad es una ficción, un invento de los mismos de siempre que encuentran su ventaja en la pelea entre argentinos.
La vida de una provincia se construye con todos los entrerrianos adentro, nadie puede sentirse solo o excluido. Es una premisa para mí gobernar para todos y todas.
Yo se que muchísimos hermanos radicales, cientos de militantes y dirigentes no están cómodos en una alianza impuesta y dirigida desde el poder central. Cómo se van a sentir representados personas que han militado por causas populares, tan afines a las nuestras, con referentes que representan todo lo contrario y que vienen de visita, desde los barrios más acomodados de Buenos Aires, a quedarse con lo nuestro.
Les abrimos los brazos a toda esa militancia radical, pero no solo circunstancialmente y para defender la identidad, el sentir y la cultura de nuestra provincia en una elección, no solo por eso, les abrimos los brazos, respetando sus identidades, para construir un verdadero gobierno de unidad, una instancia de superación, de auténtico crecimiento.
De eso hablo cuando digo que tenemos que dar un salto de calidad. En este contexto mundial, en este contexto nacional, sino entendemos que la tarea por delante es el compromiso de la unidad entre las personas que creemos en una provincia inclusiva y con oportunidades para todos y todas, le abrimos la puerta al oportunismo que viene disfrazado con consignas vacías a beneficiar a los que ganan con la división y la especulación.
Queremos una provincia productiva, queremos una provincia abierta al mundo, que exporte sus capacidades y defienda sus recursos. Queremos la misma provincia y necesitamos sumarnos en esta cita histórica para lograr el protagonismo que Entre Ríos merece.
Vamos juntos, tenemos identificaciones diferentes, pero el mismo sentir, invitamos a los hermanos y hermanas del radicalismo y de otras fuerzas políticas a un gobierno que inaugure una etapa de confraternidad, sin mezquindades y con un horizonte común de hermosa transparencia: queremos hacer una provincia grande, eficiente, productiva y rica en oportunidades.
Lo vamos a hacer juntos, porque queremos más, mucho más para Entre Ríos. Y los entrerrianos sabemos cómo hacerlo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.