
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Los ejemplares aparecieron en la plaza ubicada en el barrio Cerro Las Rosas 1. En medio de la oscuridad y sin transeúntes a la vista, los ejemplares se dispersaban de un punto a otro, en grupo, como es su costumbre.
Provinciales19/09/2023Una importante cantidad de Ciervos Axis estuvo en la plaza del barrio Cerro Las Rosas I, en la ciudad de Crespo. En medio de la oscuridad y sin transeúntes a la vista, los ejemplares se dispersaban de un punto a otro -en grupo-, como es su costumbre.
El ladrido de los perros alertó a los vecinos de la inusual situación, logrando algunos el avistaje de los ciervos. El la filmación se ve que siguieron camino por las calles aledañas del barrio.
El avance de estos animales sobre zonas urbanizadas es un tema de debate, que encuentra opiniones encontradas entre ecologistas y quienes priorizan la diferenciación entre escenarios silvestres y “civilizados”, señala el portal FM Estación Plus.
Su expansión, según los expertos, pone en riesgo tanto a la fauna nativa como a los cultivos por su acelerada tasa de reproducción, su habilidad para moverse y la ausencia de predadores naturales que sirvan para controlar el aumento de la población.
Cómo llegan hasta un barrio poblado, qué hacer si una persona se los encuentra, cómo ayudarlos a que vuelvan a encontrar la zona de campo, de qué manera evitar que sigan apareciendo en las urbes, forman parte del sinfín de preguntas que muchos se hacen, ante el nuevo desafío que la fauna le plantea a los humanos.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.