Con un aumento del 18,9 por ciento la provincia mantiene los salarios por encima de la inflación

El gobierno provincial propuso a los gremios docentes y estatales un incremento del 18,9 por ciento para el personal activo y pasivo con los haberes de septiembre. El incremento salarial de la provincia acumulado llegará a 104 por ciento, contra un 80,2 por ciento de inflación.

Provinciales15/09/2023AdminAdmin
x_1694705096

“Esto nos permite cerrar el mes de agosto con los salarios por encima de la inflación y adelantar una parte del aumento de septiembre, con el compromiso de liquidar lo que falte para alcanzar la inflación del mes que viene y convocar a una nueva reunión”, explicó el ministro de Economía, Hugo Ballay.

El gobierno provincial se reunió con los gremios docentes y del personal estatal este jueves. Se llevaron a cabo dos reuniones simultáneas, en la Secretaría de Trabajo y en Casa de Gobierno, respectivamente.

En el marco de la reunión con ATE y UPCN, Ballay explicó que este ofrecimiento “sostiene el compromiso hecho por el gobernador de que los salarios de las y los trabajadores estén por encima de la inflación”.

“Si comparamos los incrementos que otorgamos hasta el momento con la inflación acumulada a ayer (miércoles) estamos 3,9 por debajo de la inflación. Por lo que el aumento a otorgarse con los haberes de septiembre comprenderá ese 3,9 por ciento, más siete puntos que permitirá estar por encima de la inflación, y un ocho por ciento más a cuenta de la inflación de septiembre”, detalló el titular de la cartera económica.

Ballay resaltó que “por segunda vez estamos anticipando aumentos a la inflación”. “Este mes, nuevamente, vamos a hacer ese adelanto y vamos a adicionar un compromiso más: una vez conocida la inflación de septiembre liquidaríamos la diferencia entre la inflación y ese ocho otorgado, y convocaríamos a una nueva reunión paritaria para discutir los meses siguientes”, agregó.

“Con este incremento del 18,9 por ciento –sostuvo Ballay– llevamos un aumento salarial del 104 por ciento, contra una inflación acumulada hasta el momento de 80,2 por ciento”, subrayó el funcionario.

Por otra parte, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, que participó de la paritaria docente en representación del gobierno provincial, destacó la propuesta expresada durante el encuentro y sostuvo: “estamos cumpliendo con el compromiso que expresó el gobernador con las y los trabajadores de la educación pública entrerriana”.

Müller resaltó que “en un contexto complejo como el que estamos atravesando, desde el gobierno provincial seguimos fortaleciendo el salario docente y brindando también seguridad y previsibilidad para quienes llevan adelante la escuela pública en Entre Ríos”.

En el marco de la paritaria docente también se acordó abrir la paritaria de condiciones laborales.

En ambas reuniones se pasó a un cuarto intermedio: en el caso docente, para las 18 horas de este jueves; y en la paritaria estatal, para el viernes.

Presidieron la reunión con los gremios docentes el coordinador general y delegada contable de la Secretaría de Trabajo, Armando Ferrari y Mónica Barbabianca respectivamente.

Además de Müller, participaron en representación del gobierno los vocales del CGE, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo; el secretario general, Pablo Vittor; la directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá y prosecretaria general, Melina Romero.

En representación de Agmer estuvieron presentes el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; la vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y la apoderada legal, Verónica Fischbach.

Por AMET participaron el secretario adjunto, Carlos Varela y el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón. En el caso de SADOP, lo hizo la secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Frank; y por UDA, la secretaria general, Mirta Raya.
En la paritaria estatal participaron en representación del gobierno provincial, además de Ballay, el Director de Liquidaciones, Miguel Ulrich, asesora Legal del Ministerio de Economía, Andrea Gauna, Jesica Lange, directora de Análisis Fiscal y Programación Económica, subdirector del servicio Contable del Ministerio de Gobierno, Emiliano Campos.

El gremio mayoritario, UPCN, estuvo representado por la secretaria Adjunta, Carina Domínguez, la secretaria Gremial, Cristina Melgarejo, y la secretaria de Educación, Noemí Zamboni.

Por ATE lo hicieron el secretario General, Oscar Muntes y la prosecretaria Administrativa, Mariana Lujan.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.

descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.