
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
El ambiente será mucho más caluroso a partir de esta tarde. El sábado habrá registros térmicos muy elevados para esta época: prevén sensaciones térmicas de casi 35 grados en Entre Ríos. El lunes se notará el descenso y la inestabilidad.
Actualidad15/09/2023Tras un fresco amanecer, hoy notará el aumento de la temperatura en todo el centro y norte del país, con viento del sector norte, aportando aire más cálido. El ambiente será mucho más caluroso en horas de la tarde.
El meteorólogo, Alejandro Gómez, explicó en Elonce que hoy persistirá la estabilidad, con cielo poco nuboso. Las marcas en los termómetros alcanzarían al menos los 25 grados.
Calor casi de verano y después, cambio de tiempo
El aire “de templado a cálido” seguirá el sábado, con vientos más débiles. Y el dato saliente será que la temperatura estaría por encima de los 30 grados, mientras que la sensación térmica “alcanzaría los 33 o 34 grados”, estimó Gómez, quien consideró que esto “es inusual para el invierno”.
Asimismo, advirtió que en los lugares en los cuales no ha llovido se podría generar “baja de visibilidad por polvo en suspensión” durante los días ventosos.
Las condiciones de estabilidad concluirán el domingo, cuando el viento rotará hacia el este. Se espera “temperatura elevada hasta el mediodía. Estaría cerca de los 30 grados”. A la tarde empezaría un aumento de la nubosidad, con cambio de viento al sur.
Inestabilidad
La inestabilidad en nuestra zona se notaría durante la noche de esta jornada y la mañana del lunes, con viento moderado del sur, probables lluvias y tormentas. Se notará un descenso marcado de la temperatura que no superaría “los 16 o 17 grados”, expresó Gómez.
En ese marco, adelantó que esto “se trasladará a los días siguientes. El martes con abundante nubosidad, fresco durante la mañana y ligera estabilidad. Luego irá mejorando, situación que se irá acentuando el miércoles”, completó.
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Los alumnos aprenden los fundamentos básicos como lanzar, atrapar y batear la pelota y resolver situaciones de juego.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.