Tienen 17 años y crearon un emprendimiento de velas ecológicas con materiales 100% reciclados

Son estudiantes de entre 15 y 18 años del Escuela Secundaria N°12 "Los Inmigrantes" de Aldea Protestantes, Entre Ríos.

Provinciales13/09/2023AdminAdmin
Escuela Secundaria N°12 Los Inmigrantes

Lo hacen en el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement en Argentina.

Los estudiantes realizan velas ecológicas, fabricadas con materiales 100% reciclados.

Entre Ríos, 12 de septiembre de 2023. En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement, estudiantes del sexto año de la Escuela Secundaria N°12 "Los Inmigrantes" de Aldea Protestante, Entre Ríos, crearon un emprendimiento que desarrolla velas aromáticas de soja que una vez consumidas no dejan residuos.

El emprendimiento se llama Velatas y crean velas de soja con la finalidad de llevar ricos aromas a cada casa de la localidad, reciclando latas y velas que la gente ya no utiliza.  

Cuando los estudiantes definieron el producto se enfrentaron a un nuevo reto: reunir el capital necesario para comenzar a producir. La comunidad educativa, padres y amigos compraron acciones y se convirtieron en inversores de esta novedosa iniciativa. Así los estudiantes comenzaron la producción y ahora se preparan para iniciar la venta.

"El programa nos enseña a sacarle provecho a cada oportunidad, cada gramo de materia prima o cada enseñanza para seguir creciendo” cuenta Matias Sokolowsky, estudiante de la Escuela Secundaria N°12 "Los Inmigrantes".

Velatas nace en el marco del programa educativo Aprender a emprender, una propuesta de aprendizaje basado en proyectos que permite a estudiantes de 15 a 18 años crear, organizar y operar un emprendimiento real. 

“Mediante este programa los estudiantes aprenden a asumir riesgos, tomar decisiones, superar obstáculos y trabajar en equipo. La actitud emprendedora multiplica las oportunidades, impulsa proyectos y es capaz de cumplir sueños” concluye Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.   

Acerca de Junior Achievement:

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes. 

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.