
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Este martes y miércoles seguirán las mañanas heladas en Entre Ríos. Sin embargo, para el jueves repuntan las temperaturas pero anuncian lluvias y tormentas.
Actualidad05/09/2023El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que este martes amaneció con mínimas de 3 grados en Entre Ríos. Las jornadas heladas permanecerán de manera similar hasta este miércoles, con un suave repunte de las térmicas. Sin embargo, el buen tiempo durará poco ya que llegarán otra vez las lluvias.
Para este martes y miércoles todavía se esperan temperaturas máximas por debajo de los 20 grados, debido a la presencia de una masa de aire frío que permanece en la provincia y la región. Luego, el viento rotará y traerá un poco de calor.
En tanto, a partir de la noche del miércoles las condiciones del tiempo comenzarán a desmejorar producto del viento norte que ocasionará algunas inestabilidades, sobre todo para la jornada del jueves.
Durante el jueves ya no se espera tanto frío. Las mínimas superarán los dos dígitos, mientras que las máximas superarán los 20 grados. No obstante, será una jornada inestable. Para el viernes volverían a mejorar las condiciones meteorológicas.
Cuándo vuelven las lluvias y tormentas a Entre Ríos
El SMN anticipa que las lluvias podrían regresar a partir del miércoles por la noche y, fundamentalmente, durante la jornada del jueves 7 de septiembre. Se anuncian inestabilidades para Concordia, Federación y alrededores -con probabilidad de tormentas del 40 al 70% durante todo el día jueves-.
De la misma manera, hay anuncio de lluvias aisladas para el jueves en Concepción del Uruguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Colón y alrededores. No obstante, la probabilidad es más baja -del 10 al 40%-.
En cuanto a la zona de Paraná, La Paz, Diamante y alrededores, se anticipa también la probabilidad de tormentas aisladas la mañana del jueves -probabilidad del 10 al 40%- y chaparrones durante la tarde noche -probabilidad del 10 al 40%-.
Cabe aclarar que, según el pronóstico extendido, las posibles lluvias y tormentas serían solamente para el jueves. Para el resto de las jornadas no hay anuncio de inestabilidades, aunque sí se observa una variación térmica y de las nubes.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana sin lluvias, con cielos despejados y temperaturas en aumento. Entre Ríos y la región centro del país tendrán condiciones estables, producto del dominio del anticiclón.
El lunes comenzó con una mínima de 7 grados y la máxima llegará a los 19. Se espera tiempo fresco hasta el viernes.
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.
El Municipio de El Pingo, a través de su intendenta, Laura Verónica Rupp y el Concejo Deliberante elevaron formalmente un anteproyecto de Ley a la Legislatura Provincial para modificar la Ley N° 8672 de Valuaciones Parcelarias.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".