Más de 2.000 estudiantes de Paraná Campaña contarán con mejores espacios en materia de infraestructura educativa

Con una inversión que supera los 1.170 millones de pesos, se concreta en localidades de Paraná Campaña la ejecución de 12 obras en materia de infraestructura educativa. Nuevos edificios escolares, ampliaciones, reparaciones, residencias educativas, son algunos de los trabajos que se llevan adelante.

Provinciales03/09/2023AdminAdmin
x_1693749806

Los establecimientos educativos se ubican en las localidades de Hasenkamp, Crespo, Villa Urquiza, Cerrito, Colonia Cerrito, Colonia San Martín, La Picada, Colonia Santa Luisa, y Seguí. “De esta forma continuamos concretando el plan de infraestructura educativa priorizada por el gobernador Gustavo Bordet, en materia de nuevos edificios, ampliaciones y todo lo que requiera para mejorar los espacios de formación de niños y jóvenes”, destacó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard.

Se trata de los trabajos en el ISFD Presbítero Orlando Bottegal de Hasenkamp; la residencia estudiantil en la Escuela de Educación Agrotécnica (EEAT) Nº 39 de Villa Urquiza; la impermeabilización de cubierta de la Escuela Nº 100 Paso a Paso de Colonia Cerrito; las reparaciones generales Escuela Nº 147 Joaquín V. González de Colonia San Martín; la ampliación y refacción Escuela Nº 77 Doctor Antonio Sagarna de Colonia Santa Luisa; la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM) - Escuela Nº 52 Bernardo O’Higgins en La Picada; y la Unidad Educativa del Nivel Inicial (UENI) a crear de Seguí.

Asimismo, en la ciudad de Crespo se ejecutan las obras de construcción de talleres y aulas de la Escuela Nº 35 General Don José de San Martín (Uader), la construcción de la cocina UENI Nº 27º Pulgarcito, reparaciones en la escuela Nº 54 Tomás Guido, y la UENI a crear. Todas las obras implican hasta el momento una inversión que alcanza los 1.170 millones de pesos.

En Hasenkamp

Al respecto, el ministro Marcelo Richard, destacó que: “En la ciudad de Hasenkamp se ejecuta la construcción de un nuevo edificio para el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Presbítero Orlando Bottegal. La totalidad del establecimiento ocupará una superficie de más de 900 metros cuadrados, donde se ubicarán las áreas de gobierno y educativas necesarias para el correcto desarrollo de las actividades”.

Cabe destacar que el edificio estará ubicado en calle San Lorenzo, entre Mitre y Mendoza, del municipio de Hasenkamp. Con un 20 por ciento de avance, la inversión hasta la fecha alcanza los 161.329.666,40 pesos.

En Crespo

Por otro lado, en la ciudad de Crespo, “avanzamos con la ejecución de la obra en la escuela provincial Nº 35 General José de San Martín, concretando una ampliación y arreglos varios en el edificio” detalló Richard.

La obra en la Escuela de Nivel Medio y Superior Nº 35 General don José de San Martín (Uader) ubicada en la localidad de Crespo, presenta un avance cercano al 15 por ciento y una inversión de 168.766.152,54 pesos.

En Villa Urquiza

“Asimismo, en la ciudad de Villa Urquiza, comenzamos con la ejecución de la construcción de la residencia estudiantil de varones de la escuela técnica Nº 39”, informó Richard. La construcción de la Residencia Estudiantil para varones en EEAT Nº 39 en Villa Urquiza, tiene una inversión de 152.309.410,04 pesos, y acumula en su inicio un tres por ciento de ejecución.

Se plantea una superficie total de 558 metros cuadrados. La premisa fundamental del proyecto es insertar el complejo en un lugar abierto, donde los espacios interiores se encuentren bien ventilados e iluminados, aprovechando las orientaciones que permite un espacio abierto sin interferencias de otras construcciones.

El complejo cuenta con 10 habitaciones para residentes con posibilidad de espacio para tres camas cuchetas (hasta 60 alumnos), con su respectivo sanitario privado para cada habitación. Cabe destacar que, en la actualidad, la Escuela Técnica cuenta con 37 alumnos, confirmando así la capacidad de ampliar su matrícula y garantizar la permanencia.

“La obra pública es un eje fundamental en la gestión del gobernador Gustavo Bordet, y en particular la infraestructura educativa. Las ejecuciones que llevamos adelante son diversas, y la mayoría financiadas por el tesoro provincial. Con las 12 obras que estamos ejecutando en Paraná Campaña, se va dando respuesta a demandas que, en un trabajo articulado con el CGE, se han priorizado. El plan de infraestructura es ambicioso y se va concretando”, concluyó el ministro Marcelo Richard.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.

Lo más visto
md

La Alianza LLA lanzó su campaña en Entre Ríos

Admin
Política 17/09/2025

Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.