La provincia y los gremios docentes continuarán con lo previsto en paritaria y definen nuevos pasos a seguir

El gobierno y los gremios docentes se reunieron en la Secretaría de Trabajo. Se liquidará el cinco por ciento de incremento previsto y se adelantará el aumento en las asignaciones familiares al 1 de agosto. El aumento acumulado será del 76 por ciento. La paritaria queda abierta.

Provinciales24/08/2023AdminAdmin
x_1692902475

Con la liquidación del cinco por ciento con los haberes de agosto el aumento acumulado será del 76 por ciento, mientras que la inflación es del 60,62 por ciento. Además, en las paritarias anteriores se modificó la base de cálculo de los incrementos, tomándose como base el salario de junio. En ese marco también se dispuso adelantar el aumento de las asignaciones familiares al 1º de agosto, y se mantendrá la paritaria abierta para seguir evaluando la economía y que los salarios le sigan ganando a la inflación.

“En la gestión de Gustavo Bordet el diálogo es un compromiso que cumplimos siempre. Y es un diálogo fructífero. Este año hemos alcanzado un incremento muy significativo, que nos ubica entre una de las provincias que más aumentó el salario de sus docentes. Por supuesto que la situación que se produjo con la devaluación de la última semana impacta en el bolsillo de las y los docentes. Por eso nos volvemos a reunir, porque este es el ámbito para llegar a una solución y seguir garantizando el cumplimiento del compromiso del gobernador con las y los trabajadores”, expresó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.

Tras el encuentro, el titular de la cartera educativa señaló que “escuchamos a las y los representantes de la docencia, analizamos la situación económica surgida a partir de las últimas semanas, y establecimos los pasos a seguir para llegar a una solución responsable, que proteja el salario y que la provincia pueda cumplir”. “Es por eso que mantenemos la paritaria abierta mientras liquidamos el cinco por ciento con los haberes de agosto y adelantamos el aumento de las asignaciones familiares, que también constituyen salario”, acotó.

Por último, Müller sostuvo que “venimos dando pasos muy significativos en materia de estabilidad de las y los docentes, de los equipos directivos y de las y los trabajadores auxiliares de educación. Esta semana entregamos la resolución por la cual se recategorizaron más de 3600 auxiliares, que trabajan en relación con todas las escuelas de la provincia; pero también venimos de haber titularizado miles de cargos docentes y directivos. Son todas medidas de nuestro gobernador que le dan seguridad y dignidad a las y los docentes de Entre Ríos”.

Presidieron la reunión paritaria el coordinador General y la delegada Contable de la Secretaría de Trabajo, Armando Ferrari y Mónica Barbabianca, respectivamente.

En representación del gobierno provincial estuvieron presentes, además de Müller; el vocal del CGE, Humberto Javier José; el secretario general, Pablo Vittor; el director general de Administración, Rodrigo Harman; la directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.

En tanto, por Agmer, asistieron el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; la vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y la apoderada legal, Verónica Fischbach.

Mientras que por AMET, participaron el secretario adjunto, Carlos Varela y el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón; por SADOP, la secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Frank; y el integrante de la Comisión Directiva de UDA, Alfredo Romero.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.