Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos

El Consejo General de Educación (CGE) subió de categoría a 57 escuelas de Educación Secundaria de la provincia. “Consideramos a la educación como un bien público y un derecho humano y la defendemos con hechos concretos, no con propuestas vacías”, señaló el gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales20/08/2023AdminAdmin
x_1692547316

La recategorización implica un reconocimiento y jerarquización del crecimiento de las escuelas del nivel secundario. “Queremos una educación pública de calidad, porque entendemos que es el camino para brindarle oportunidades a nuestras y nuestros jóvenes”, indicó Bordet.

“Nuestras escuelas son también espacios importantísimos para la formación de mejores ciudadanas y ciudadanos, la inclusión de las personas con discapacidad y la vinculación con el sector del trabajo y la producción, entre otras cosas”, subrayó el mandatario provincial.

Jerarquización y mejora educativa

El vocal del CGE, Humberto Javier José, señaló que el proyecto de recategorización se cumplió “conforme a lo que se había planteado al principio de la gestión, sobre la base de las iniciativas establecidas en el marco de las 100 Propuestas para Educación Entrerriana, nuestro plan 2019-2023.

“Se logró establecer un grupo de escuelas que cumplían con los requisitos para realizar esta transformación, que plantea una jerarquización institucional y una mejora educativa. También conlleva una gran inversión y una adecuación de los ingresos del personal que está trabajando en estas instituciones”, explicó el funcionario.

Acompañar la continuidad laboral

En tanto, la directora de Educación Secundaria del CGE, Laura Giles, sostuvo que “el proceso de recategorización es una manera de acompañar la continuidad laboral de los y las docentes desde las dimensiones organizativas y pedagógicas del sistema educativo de cada institución, que permiten también el acompañamiento a las trayectorias escolares de los y las estudiantes, ejes fundamentales de nuestra gestión”.

“Es un derecho de las instituciones y un gran logro de la gestión de nuestro gobernador Gustavo Bordet, que modificó la planta de cargos y permitió que estas escuelas suban de categoría con su incorporación al presupuesto provincial”, sostuvo la funcionaria.

Por otro lado, Giles recordó que “desde 2015 no se realizaba una recategorización de esta magnitud en la provincia, motivo que nos incentivó a accionar para poder lograr el objetivo”.

Escuelas

De acuerdo a la Resolución 3003/23 del Consejo General de Educación (CGE), las 57 instituciones de Entre Ríos que se recategorizaron son:

Colón: Nº 6 Esmeralda Bertelli y Nº 9 Héroes de Malvinas y Nº 15.

Concordia: Nº 3 Francisco Ramírez; Nº 5 Salto Grande; Nº 8 Don Augusto Niez; Nº 11 Esteban Zorraquín; Nº 3 Azahares del Ayuí; Nº 9 Generala Juana Azurduy; Nº 20 Simón Bolívar; Nº 21 Aurora del Yeruá; Nº 22 Mariano Moreno; Nº 23 República Oriental del Uruguay; Nº 24 Cabildo Abierto; Nº 32 Osvaldo Magnasco; Nº 33 Justa Gayoso y Nº 37 Ernesto Che Guevara.

Diamante: Nº 4 Francisco Ramirez.

Federación: Nº 6 René Favaloro; Nº 9 Martín Miguel de Güemes; Nº 12 Clelia Versalli; Nº 14 Isidoro Donello y Nº 15 San Antonio.

Federal: Nº 1, Pancho Ramirez; Nº 3, Américo Del Padro; Nº 9, José Gervasio Artigas y Nº 11, Roberto Aizenberg.

Feliciano: Nº 7, Felix Alfredo Rico.

Gualeguaychú: Nº 2, Pablo Haedo; Nº 3, 20 de Junio; Nº 5, Soldado Carlos Mosto; Nº 7, Rosa Ragazzi y Nº 13, Manuel Belgrano.

Gualeguay: Nº 4, Roberto Bercochea; Nº 10, Humberto Pedro Vico; Nº 13, Juan María Gianello y Nº 14, Francisca Herrero.

La Paz: Nº 1, Tratado de Alcaraz; Nº 15, Domingo French y Nº 16, Juan Bautista Azopardo.

Paraná: Nº 15, La Baxada del Paraná; Nº 18, Juan Manuel de Rosas; Nº 19, Raúl Zaccaro; Nº 28, Nuestra Señora de Guadalupe; Nº 54, Jorge Luis Borges; Nº 74, Walter Heinze; Nº 77, Evita; Nº 82, Liga de los Pueblos Libres y Nº 85, José Gervasio Artigas.

San Salvador: Nº 1, Carlos Saavedra Lamas y Nº 4, Bicentenario de la Patria.

Uruguay: Nº 7, Héroes de Malvinas; Nº 15, Claudio Lepratti y Nº 20, Presbítero Juan Bautista Rolando.

Villaguay: Nº 2, Delio Panizza; Nº 5, Alberto Gerchunoff, y Nº 7, René Gerónimo Favaloro.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto