“Galimberti es una persona con palabra que pertenece a Entre Ríos”, manifestó Facundo Manes

El diputado nacional acompañó a Pedro Galimberti, precandidato a gobernador de “Junto por Entre Ríos”, durante el cierre de campaña en Paraná de cara a las PASO que se desarrollarán el próximo domingo. Por su parte, Galimberti consideró que la presencia de Manes “significa el apoyo moral” y respecto a expectativas, “lo que la gente vota se ve el domingo”

Política 10/08/2023AdminAdmin
apfdigital_389931_tapa_982023_21041

Este miércoles, Pedro Galimberti junto a Ana D´Angelo cerraron su campaña en Paraná como precandidato a gobernador y precandidata a vicegornadora de “Junto por Entre Ríos”. En la recorrida por la capital entrerriana, contó con la presencia y el apoyo de Facundo Manes, que actualmente es diputado nacional y se había postulado como precandidato a Presidente de “Juntos por el Cambio” en representación del radicalismo pero en las  últimas horas de cierre de lista decidió darse de baja.

Ante la consulta de APFDigital de qué representa Pedro Galimberti, Manes manifestó que “es un amigo, un colega , una persona con palabra que pertenece a Entre Ríos y tiene experiencia de gestión. Es un honor acompañarlo en esta lucha. Representa lo mejor de la política”

Asimismo recalcó que “es una interna desigual en términos de carteles, de publicidad. David contra Goiás.  Pero va a ganar bien porque tiene la fuerza de defender a su tierra, de luchar por lo que le pertenece a Entre Ríos como la energía que produce Salto Grande y la producción local. Lo que más se vota en una elección es elegir a alguien que me represente y si algo saben los entrerrianos es que Pedro y Ana son gente de la provincia”.

En referencia a las candidaturas presidenciales, el diputado nacional consideró que la campaña de Galimberti es lo que le falta al radicalismo a nivel nacional. “Yo quise desde el primer día que ingrese a la política hacer lo que hacen ellos acá. Un radicalismo con vocación de poder, que es lo que se ha perdido y lo tenemos que charlar” y agregó: “Me parece  mal que el radicalismo que no tenga un candidato a Presidente ni a Gobernador de Buenos Aires porque sino no se convierte en un partido político” ante la consulta de Apfdigital por la ausencia del radicalismo en la lista de Juntos por el Cambio.

Al respecto de su baja como precandidato a Presidente, explicó : “una parte de la dirigencia se fue con Larreta, otra se fue con Bullrich, entonces yo no quería generar más estrés”.

Por su parte, Pedro Galimberti destacó la presencia del diputado nacional. “La presencia de Facundo Manes significa el apoyo moral porque se mostró donde otros han huido”. Y en cuanto a cómo ve la interna del domingo por la gobernación de la provincia, expresó “la publicidad es una cosa, lo que la gente vota se ve el domingo”.

En referencia a los últimos días de campaña, el precandidato a gobernador manifestó a APFDigital conformidad. “Absolutamente tranquilo porque hemos hecho lo que habíamos planeado y lo que estábamos convencidos. La enorme base territorial que hemos desarrollado a lo largo de 2 años y medio que recorrimos esta provincia nos está dando un sustento muy importante para hacer una gran elección el próximo 13 de agosto en todas las categorías”.

AL momento de descrbir lo que representa su lista, Galimberti fue contundente: “somos los que venimos a gestionar los intereses de los entrerrianos”. Y agregó “Cuando estuve en un barrio de Concordia  les dije a los ciudadanos que  agarren todo pero después en el cuarto oscuro piensen quien mejor va a gestionar los intereses de ustedes en situaciones desiguales”.

Por último,  sostuvo su postura de emitir voto en blanco en las PASO Nacionales. “No acompaño proyectos que no nos han dejado pegar entonces voy a votar en blanco en agosto. Después en octubre votare a  quien corresponda dentro de la alianza que hemos constituido”, indicó Pedro Galimberti a esta Agencia. (APFDigital)

Te puede interesar
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

08da222a-7f11-4a70-96eb-b71a662a1ae6

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

Admin
Política 08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.

alivia-oviedo-federal

La intendenta de Federal es la nueva presidenta de la UCR

Admin
Política 28/03/2025

Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).

486694458_1101036025376576_8775619132975528222_n

Video de Kueider: piden jury al Procurador por ocultamiento penal

Admin
Política 26/03/2025

El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

Lo más visto